14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 208 —<br />

alma <strong>de</strong> D. Quijote, no inspira á sus hijos locuras, heroicas, es verdad, pero<br />

al fin locuras, tales como la acometida por los almogáva<strong>re</strong>s 011 Oriente, y no<br />

da paz á la mano ni <strong>re</strong>poso al espíritu hasta que consigue la complota y <strong>de</strong>finitiva<br />

liberación <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

Termina la <strong>re</strong>conquista, y el advenimiento <strong>de</strong> la dinastía austríaca tuerce<br />

<strong>de</strong> pronto la política tradicional do Castilla, bien tristemente, por cierto, para<br />

sus liberta<strong>de</strong>s. No sus inte<strong>re</strong>ses propios, sino los <strong>de</strong> la Casa Real aragonesa,<br />

metida en. todas las complicaciones <strong>de</strong> Italia, que ora á la sazón el campo <strong>de</strong><br />

batalla <strong>de</strong> Europa, son los principales fauto<strong>re</strong>s <strong>de</strong> aquel acontecimiento; porque<br />

sin la necesidad en que se vio <strong>de</strong> buscar aliados po<strong>de</strong>rosos contra la secular<br />

enemistad <strong>de</strong> Francia hacia Aragón, el sagaz Fernando el Católico no habría<br />

concertado las dobles bodas <strong>de</strong> sus hijos con los <strong>de</strong>l Emperador Maximiliano<br />

<strong>de</strong> Austria. No se <strong>de</strong>ja Castilla alucinar por tanta gran<strong>de</strong>za, y entra obligada,<br />

¿qué digo obligada?, entra vencida en el torbellino <strong>de</strong> la política europea;<br />

ve con malos ojos la elevación <strong>de</strong> D. Carlos al Trono imperial <strong>de</strong> Alemania;<br />

sus Cortes conce<strong>de</strong>n á duras penas, bajo el peso <strong>de</strong>l soborno y la amenaza, los<br />

subsidios que se la pi<strong>de</strong>n, y sus ciuda<strong>de</strong>s, como si tuvieran el p<strong>re</strong>sentimiento<br />

<strong>de</strong> catástrofes futuras, se cong<strong>re</strong>gan y alborotan. Pero la autoridad <strong>re</strong>al se<br />

impone; la antigua Constitución castellana queda mermada, y no por natural<br />

impulso, sino por fuerza, según comprueba la constante protesta <strong>de</strong> sus ya<br />

abatidas Cortes contra las guerras lejanas. Castilla, hasta entonces contenida<br />

en sus límites peninsula<strong>re</strong>s, interviene como parte integrante <strong>de</strong> la nación española<br />

en las contiendas <strong>de</strong>l mundo, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> sólo habíamos <strong>de</strong> sacar, en compensación<br />

<strong>de</strong> una gloria <strong>de</strong>slumbradora, pero efímera como el <strong>re</strong>splandor <strong>de</strong>l<br />

<strong>re</strong>lámpago, nuestra rápida <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia y total ruina.<br />

Tal es, históricamente consi<strong>de</strong>rado, el pueblo que, con manifiesta p<strong>re</strong>terición<br />

<strong>de</strong> la verdad, p<strong>re</strong>senta el catalanismo como el más imaginativo y fantástico<br />

<strong>de</strong> la tierra. Juzguémosle ahora por sus cualida<strong>de</strong>s propias, y ve<strong>re</strong>mos<br />

hasta qué punto es cierto el amor á las aventuras con que la malevolencia <strong>de</strong><br />

sus acusado<strong>re</strong>s p<strong>re</strong>ten<strong>de</strong> <strong>de</strong>sfigurarlo.<br />

¡El pueblo castellano ¿aventu<strong>re</strong>ro! Pa<strong>re</strong>ce mentira que esto se escriba por<br />

plumas españolas. Apegado á su hogar con tan fuertes raíces como el árbol á<br />

la tierra en que ha c<strong>re</strong>cido, y bastante cauto para no <strong>de</strong>jarse engañar por las<br />

seducciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, p<strong>re</strong>fie<strong>re</strong>, á pesar <strong>de</strong> <strong>re</strong>sidir en las comarcas más pob<strong>re</strong>s,<br />

tristes y <strong>de</strong>soladas <strong>de</strong> la Península, el terrón he<strong>re</strong>dado, á las obscuras promesas<br />

<strong>de</strong> lo <strong>de</strong>sconocido; y mientras los hijos <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong>l Oriente, <strong>de</strong>l<br />

Norte y <strong>de</strong>l Noroeste <strong>de</strong> España, tan prácticas y positivas, según el <strong>re</strong>gionalismo<br />

catalán, emigran á milla<strong>re</strong>s, como las aves <strong>de</strong> paso, cegados por el ansia<br />

<strong>de</strong> hacer fortuna en países <strong>re</strong>motos, don<strong>de</strong> para un venturoso que log<strong>re</strong> su<br />

objeto, hay tantos infelices que sucumben en la <strong>de</strong>sesperación y la miseria,<br />

el pueblo i<strong>de</strong>alista por excelencia, el D. Quijote; <strong>de</strong> Europa, permanece tranquilo<br />

en su casa, compa<strong>de</strong>ciéndose <strong>de</strong> los ilusos que, <strong>de</strong>vorados por la sed <strong>de</strong><br />

riquezas, casi siemp<strong>re</strong> falaces, rompen sin esfuerzo los lazos <strong>de</strong>l hogar, <strong>de</strong> la<br />

familia y <strong>de</strong> la Patria. La emigración <strong>de</strong> Castilla, propiamente dicha, no <strong>re</strong>-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!