14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 411 —<br />

De los poetas <strong>de</strong> América, César Miranda, por lo que se ve en su citado<br />

libro, tiene la p<strong>re</strong>ocupación <strong>de</strong> versificar á la mo<strong>de</strong>rna, hoy que ya todos,<br />

menos Martínez-Sierra y Acebal, se han convencido <strong>de</strong> que aquello <strong>de</strong> romper<br />

los antiguos mol<strong>de</strong>s era un mero estudiado llamativo, como las melenas y los<br />

chalecos, un <strong>re</strong>curso que ya no tiene objeto, una verda<strong>de</strong>ra broma <strong>de</strong> los que<br />

se quisieron p<strong>re</strong>star, como los charlatanes <strong>de</strong> plazuela, á ejercer <strong>de</strong> p<strong>re</strong>stidigitado<strong>re</strong>s<br />

antes <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>rar su específico, su mercancía.<br />

Dígase si no son hoy más poetas que nunca Francisco Villaespesa, Antonio<br />

<strong>de</strong> Zayas, Eduardo Marquina.<br />

Leamos á César Miranda:<br />

«El cielo está negro, y el<br />

temporal muge profundo;<br />

dijérase que Luzbel<br />

sentó su <strong>re</strong>al en el mundo.»<br />

«Tu <strong>de</strong>ntadura b<strong>re</strong>ve, hecha <strong>de</strong> luz <strong>de</strong> luna,<br />

tiene el tallado armónico <strong>de</strong> una clave pagana,<br />

y ante su esmalte joven se experimenta una<br />

hora <strong>re</strong>paradora en ociosa mañana.»<br />

«Y hoy mi alma suf<strong>re</strong>, porque<br />

teme que Cronos la ahorque<br />

con su fatal cor<strong>re</strong><strong>de</strong>ra.»<br />

«Hoy estoy aleg<strong>re</strong> como<br />

jamás lo estuve, alma mía.<br />

Ya no sufro bajo el plomo<br />

<strong>de</strong> la cruel melancolía.»<br />

«Turba el silencio un suspirante trino<br />

<strong>de</strong> seda frágil, que t<strong>re</strong>pida cowo...»<br />

«Que sea, Primavera, en el bosque la fiesta<br />

<strong>de</strong> las jóvenes plumas en el suelo bisoño,<br />

y que huya <strong>de</strong> las almas melancólicas esta<br />

inquietud <strong>de</strong> la vida que nos brinda el Otoño.<br />

Y á todo esto no hemos pasado <strong>de</strong> la página 29. Pero así todo el libro. A<br />

ver si eso os manera <strong>de</strong> versificar. El poeta no se ha impuesto, ciertamente,<br />

una norma <strong>de</strong> buen gusto.<br />

«Es la hora<br />

poética. Se colora<br />

el paisaje<br />

<strong>de</strong> dulce rubor jacinto,<br />

y apa<strong>re</strong>ce en el boscaje<br />

mi señora:<br />

va peinada á la manera <strong>de</strong> Corinto,<br />

en largos bandos, ceñidos por una cinta escarlata,<br />

y sus piececitos sueñan en las <strong>de</strong>licias <strong>de</strong> un plinto.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!