14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 202 -<br />

apasionadas, que en ol fervor <strong>de</strong> su propaganda suelen tomar con f<strong>re</strong>cuencia<br />

la voz <strong>de</strong> sus antipatías ó inte<strong>re</strong>ses por la exp<strong>re</strong>sión <strong>de</strong> colectivida<strong>de</strong>s, en <strong>re</strong>alidad<br />

indife<strong>re</strong>ntes y mudas á malévolas sugestiones. Sabido es que un pueblo,<br />

cuando está aguijoneado por un <strong>de</strong>seo vehementísimo, cuando aspira á un fin,<br />

cuando persigue con tenacidad un propósito, en todo <strong>re</strong>vela el ansia que le <strong>de</strong>vora,<br />

hasta on sus cantaros, que es quizá don<strong>de</strong> más sinceramente <strong>de</strong>scub<strong>re</strong><br />

su corazón, el cual, como un arpa cólica, vibra y suena al compás <strong>de</strong>l viento<br />

que le hie<strong>re</strong>. Sus amo<strong>re</strong>s, sus abor<strong>re</strong>cimientos, sus dudas, sus temo<strong>re</strong>s, sus esperanzas,<br />

sus cóleras, sus <strong>de</strong>spochos, todos los afectos que le embargan, apa<strong>re</strong>cen<br />

on sus sencillos y viriles cantos, y mucho más en las <strong>re</strong>giones meridionales,<br />

bajo cuyo cielo elemento todo busca la luz: la Naturaleza y el alma. Altivo,<br />

valeroso, incapaz <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r á la p<strong>re</strong>sión <strong>de</strong>l miedo, ol pueblo catalán, como<br />

el <strong>de</strong> toda la Península, ha cantado sucesivamente los varios estados <strong>de</strong> su espíritu<br />

al través <strong>de</strong> las vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tiempos. Ha exhalado on coplas vibrantes<br />

su sed <strong>de</strong> venganza contra los invaso<strong>re</strong>s durante la guerra do la In<strong>de</strong>pon<strong>de</strong>ncia,<br />

mientras sellaba con sang<strong>re</strong> su acendrado españolismo en los <strong>de</strong>sfila<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong>l Bruch y <strong>de</strong>ntro do los muros <strong>de</strong> Gerona. Ha exp<strong>re</strong>sado con la misma<br />

energía las encontradas pasiones que le movían en los tristes y alternados períodos<br />

<strong>de</strong> nuestras discordias civiles, y ahora mismo, monárquicos y <strong>re</strong>publicanos,<br />

confían á la musa popular la confesión <strong>de</strong> su fe y la fuerza <strong>de</strong> sus esperanzas.<br />

Pero ¿en qué cumb<strong>re</strong>, en qué vallo, en qué rincón <strong>de</strong> Cataluña ha <strong>re</strong>cogido<br />

el <strong>re</strong>gionalismo intransigente la saña feroz que le anima y envenena<br />

contra Castilla? ¿Dón<strong>de</strong> ha oído, on nuestros días, los anatemas y maldiciones<br />

con que él la execra? En ninguna parte. Esas plantas no so crían en tierra <strong>de</strong><br />

España al ai<strong>re</strong> lib<strong>re</strong>; son flo<strong>re</strong>s do estufa, ó más bien, flo<strong>re</strong>s do trapo que sólo<br />

se ven y lucen en alguna literatura culta, aún no curada do arcaicas p<strong>re</strong>ocupaciones.<br />

Hay, para que estas i<strong>de</strong>as se <strong>de</strong>senvuelvan algo más on Barcelona, causas<br />

especialísimas y puramente locales. La capital <strong>de</strong>l Principado os el centro <strong>de</strong>l<br />

movimiento literario que tanta <strong>re</strong>sponsabilidad tiene en la torcida di<strong>re</strong>cción<br />

<strong>de</strong>l <strong>re</strong>gionalismo, y es a<strong>de</strong>más un pueblo que siemp<strong>re</strong> ha mirado con colosa rivalidad,<br />

impropia <strong>de</strong> su gran<strong>de</strong>za, á la capital <strong>de</strong> España. Ciudad industrial,<br />

comercial, marítima y emp<strong>re</strong>n<strong>de</strong>dora, siéntese como humillada <strong>de</strong> que otra ciudad,<br />

cuyos elementos <strong>de</strong> vida juzga muy inferio<strong>re</strong>s á los suyos, tonga sob<strong>re</strong> la<br />

nación una p<strong>re</strong>pon<strong>de</strong>rancia, á su enten<strong>de</strong>r, no solamente inme<strong>re</strong>cida, sino usurpada.<br />

<strong>Madrid</strong> es para muchas gentes una población sin condiciones intrínsecas<br />

<strong>de</strong> existencia, y á pesar <strong>de</strong> la c<strong>re</strong>cidísima cuota con que contribuye al levantamiento<br />

<strong>de</strong> las cargas públicas, créenla una especie <strong>de</strong> vampiro monstruoso<br />

que, á la sombra <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r central, se alimenta y engorda con la sang<strong>re</strong> <strong>de</strong> las<br />

provincias. Tales vulgarida<strong>de</strong>s, cuya falsedad se ha comprobado una y cien veces<br />

con los argumentos más testarudos y contun<strong>de</strong>ntes que conoce la dialéctica,<br />

es <strong>de</strong>cir, con datos, números y hechos, están, por <strong>de</strong>sgracia, muy arraigadas<br />

en toda España, y mayormente en Barcelona, don<strong>de</strong>, on parte por error<br />

<strong>de</strong> entendimiento, y en parte por excesivo orgullo local, hay muchos que con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!