14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 370 -<br />

quieran hacer merced, en la casa <strong>de</strong> la princesa Doña Juana, «<strong>de</strong> vno <strong>de</strong> dos<br />

oficios: ó ce<strong>re</strong>ro mayor, ó azemilero mayor, avnque tengan el nonb<strong>re</strong> contrario<br />

al <strong>de</strong> enbaxador». Pero los Monarcas Católicos siguieron haciendo oídos <strong>de</strong><br />

merca<strong>de</strong>r á las peticiones <strong>de</strong> Fuensalida, y éste, hallándose en Brujas, el 1.°<br />

<strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1501, envía á sus Reyes una <strong>re</strong>lación <strong>de</strong> los trabajos que por ellos<br />

había pasado y <strong>de</strong> las pérdidas que había sufrido, terminando con estas palabras:<br />

«Asymismo he escrito á V. ais. que no hallo acá quien me quiera hazer<br />

canbio, y hasta agora hallava quien lo hiziese, avnque hera con mucha pérdyda;<br />

mas agora ni con mucha ni con poca no lo quie<strong>re</strong>n hazer, y yá cor<strong>re</strong>n<br />

cinco meses que no he ávido dyneros, y quando ésta llegue cor<strong>re</strong>rán seys. Suplico<br />

á V. ais. que me man<strong>de</strong>n proueer, que, cierto, ya no queda qué enpenar<br />

en la posada, que todo está enpeñado.»<br />

La inte<strong>re</strong>sante figura <strong>de</strong> la princesa Doña Juana, cuya <strong>re</strong>p<strong>re</strong>sentación histórica<br />

ha sido <strong>de</strong>terminada con tan escogida erudición por D. Antonio Rodríguez<br />

Villa, ocupa muy señalado lugar en estas cartas <strong>de</strong> Fuensalida, que <strong>de</strong>muestran,<br />

si no la locura <strong>de</strong> aquella dama, por lo menos, su carácter extravagante<br />

y ar<strong>re</strong>batado.<br />

Los archiduques D. Felipe y Doña Juana habían llegado á España, por<br />

Fuenterrabía, en 29 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 1502, siendo jurados como príncipes he<strong>re</strong>doros<br />

por las Cortes convocadas en Toledo en 22 <strong>de</strong> Feb<strong>re</strong>ro, y por las <strong>de</strong> Zaragoza<br />

en 27 <strong>de</strong> Octub<strong>re</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lo cual el archiduque partió p<strong>re</strong>cipitadamente<br />

para Francia, <strong>de</strong>jando en España á Doña Juana, á la sazón en estado<br />

inte<strong>re</strong>sante. La Reina Católica, en cierta curiosísima carta, fechada en 1504,<br />

escribe á Fuensalida. el vivísimo <strong>de</strong>seo que Doña Juana sentía por.<strong>re</strong>unirse<br />

con su marido, y los ext<strong>re</strong>mos á que se ent<strong>re</strong>gaba, á pesar <strong>de</strong>l peligro que of<strong>re</strong>cía<br />

un viaje por mar en la estación á que se <strong>re</strong>fie<strong>re</strong>: «Y ni por esto quería esperar<br />

aquí; antes se <strong>de</strong>terminó <strong>de</strong> todo á partirse sin tienpo y syn nuestra<br />

voluntad. Y vista ésta, yo enbié á mandar al obispo <strong>de</strong> Cordoua que estava<br />

con ella, que sy lo quisiese poner en obra, no diese lugar á ello en ninguna<br />

manera, y <strong>de</strong> mi parte estorvase que no hiziese cosa que tan mal pa<strong>re</strong>cería á<br />

todo el mundo y <strong>de</strong> tanta vergaenca para ella y <strong>de</strong> tanto <strong>de</strong>sacatamiento para<br />

nos. Y aviendoselo asy dicho y rogado y <strong>re</strong>querydo <strong>de</strong> mi parte el dicho Obispo<br />

y Tor<strong>re</strong>s, y queriéndolo ella poner en obra, el dicho Obispo mandó <strong>de</strong> mi parte<br />

que no lo llevasen las hacaneas. Y la Princesa quando lo supo, quiso salir á<br />

pyé <strong>de</strong> la fortaleza do posava y yr asy á pyé y sola por las calles y por los<br />

lodos hasta la posada <strong>de</strong> las hacaneas. Estonces el Obispo, por estoruar que no<br />

hiziese cosa tan fuera <strong>de</strong> razón para la avtoridad y estimación <strong>de</strong> su persona,<br />

á vista <strong>de</strong> los naturales y estrangeros que aqui estavan en la feria y ea lugar<br />

tan público, hizo cerrar las puertas <strong>de</strong> la fortaleza, <strong>de</strong> que ella ovo tanto enojo,<br />

que porfiando que le abryesen la puerta, se estuvo en la bar<strong>re</strong>ra <strong>de</strong> la casa toda<br />

la tar<strong>de</strong> y noche y el otro dia, hasta las dos oras, á la humidad y se<strong>re</strong>no en<br />

<strong>de</strong>scubyerto, vna <strong>de</strong> las mas frias noches que a hecho este ynvierno, y jamás<br />

quiso bolver á su aposentamiento, antes <strong>de</strong>spués que ge lo ovieron suplicado<br />

todos los que con ella estauan, se metió en vna cozina que está allí en la bar-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!