14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BIBLIOGRAFÍA<br />

VmiíliniUis juveniles, poesías, por Alanuel ü^aiU'.<br />

«Yo c<strong>re</strong>o que poesía es transpa<strong>re</strong>ncia <strong>de</strong><br />

alma, ingenuidad einotivi, pu<strong>re</strong>za sentimental,<br />

<strong>re</strong>flejo <strong>de</strong> esos cielos interio<strong>re</strong>s que todos<br />

tienen, pero sólo algunos so saben <strong>de</strong>scubrir.<br />

Rimar no es empujar una ta<strong>re</strong>a do artífice<br />

egoísta; es sugerir una palpitación humana,<br />

<strong>de</strong>spertar un perfume <strong>de</strong> excelsitu<strong>de</strong>s, hacer<br />

una síntesis <strong>de</strong> lo mejor que llevamos <strong>de</strong>ntro.<br />

Ser poeta es <strong>de</strong>clararse caballero armado<br />

<strong>de</strong> IÍI Ternura y <strong>de</strong>l Bien; izar ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

altruismo; <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñar el odio y flo<strong>re</strong>cer en las<br />

cimas.»<br />

«La belleza no está en el verso, sino eu el<br />

alma.»<br />

«Los sentimientos gran<strong>de</strong>s, Lis sacudidas<br />

viriles, las heroicas cabalgatas <strong>de</strong> la imaginación,<br />

110 eiicuentran instrumento más vigoroso<br />

para elarinear su anhelo. Pero el liviano<br />

rumor <strong>de</strong> alas <strong>de</strong> los madrigales ó la<br />

solemnidad parsimoniosa <strong>de</strong> las odas, sólo<br />

pue<strong>de</strong>n seguir <strong>de</strong> lejos el flujo y <strong>re</strong>flujo <strong>de</strong> la<br />

vida. Nuestro siglo quie<strong>re</strong> cosas simultáneas<br />

con su pensar, y exige que le co<strong>re</strong>en las intenciones...<br />

Por eso triunfa la prosa... La<br />

mejor poesía no so escribe...»<br />

T)e este modo se exp<strong>re</strong>sa el autor en el<br />

prólogo <strong>de</strong> su <strong>re</strong>ciente libro. Son palabras<br />

que le bastarían al poeta para atraerse nuestras<br />

simpatías, si no fuésemos ya hace tiempo<br />

sus admirado<strong>re</strong>s.<br />

Páginas atrás <strong>de</strong> este número <strong>re</strong>producimos<br />

algunas <strong>de</strong> Lvs poesías <strong>de</strong> Ugarte. No<br />

las hemos elegido. Todas son igualmente<br />

bellas.<br />

Esto joven poeta argentino es el más español<br />

<strong>de</strong> los poetas do América. Su mo<strong>de</strong>rnismo<br />

parisiense es una imitación francesa<br />

<strong>de</strong> nuestros clásicos, con todo el esprit <strong>de</strong> la<br />

f<strong>re</strong>scura sana y el ritmo aleg<strong>re</strong> y claro <strong>de</strong><br />

nuestros vates <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong> oro<br />

Vendimian ju<strong>re</strong>niles, editado lujosamente<br />

por la Casa G-arnier Hermanos, <strong>de</strong> París, es<br />

un libro lleno <strong>de</strong> encanto, do los que no se<br />

abandonan nunca, porque no sólo se leen, se<br />

ap<strong>re</strong>n<strong>de</strong>n <strong>de</strong> memoria.<br />

V.<br />

***<br />

La cueva <strong>de</strong> los bultos, novela, por Luis Lóp. z Ball.st.TOS.<br />

Cuando tomamos la pluma en las <strong>re</strong>vistas<br />

para hacer el estudio <strong>de</strong> esta novela, son ya<br />

innumerables los elogios que <strong>de</strong> ella se han<br />

hecho en la P<strong>re</strong>nsa diaria.<br />

La opln.ón, unánime en este caso, seguramente<br />

ha tributado también á su autor el<br />

homenaje más exp<strong>re</strong>sivo, que es el do agotar<br />

en seguida la edición primera.<br />

Compréndase, ] nos, que a tales alturas<br />

nos pa<strong>re</strong>zca ocioso añadir algo más, que no<br />

podría ser nuevo, á cuanto ya se ha dicho <strong>de</strong><br />

una, novela eu tan b<strong>re</strong>ve plazo conocida <strong>de</strong><br />

todos.<br />

López Ballesteros es, por su brillante car<strong>re</strong>ra<br />

política y por su obra literaria valiosa,<br />

una <strong>de</strong> las primeras figuras do nuestra intelectualidad,<br />

y singularmente <strong>de</strong>l periodismo,<br />

en e! que, á pesar <strong>de</strong> sus triunfos y prog<strong>re</strong>sos,<br />

milita aún con entusiasmo, <strong>de</strong>dicándole<br />

bis p<strong>re</strong>fe<strong>re</strong>ntes atenciones <strong>de</strong> su vida.<br />

Sus talentos <strong>de</strong> escritor se han manifestado<br />

en muy distintos géneros: en la crónica,<br />

en el cuento, en la novela,, eu el teatro; poro<br />

su obra, muestra, es, sin duda, ¡¡u c/tiA'ixt <strong>de</strong><br />

los bultos, novela psicológica, á la mo<strong>de</strong>rna,<br />

que por su intensidad gran<strong>de</strong> y su originalidad<br />

<strong>de</strong> fondo y do forma le ha heebo muy<br />

digno do los parabienes y los elogios <strong>re</strong>cibidos.<br />

Conc<strong>re</strong>témonos á <strong>re</strong>petir algunas palabras<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las más acertadas criticas que se<br />

han hecho do esta novóla:<br />

«El libro <strong>de</strong> López Ballesteros es un libro<br />

fuerte, y he <strong>de</strong> añadir que es también nuevo.<br />

No abundan las letras castellanas en novelas<br />

psicológicas. Género difícil, no todos los<br />

talentos tientan las complejida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntrarse<br />

en la intimidad do los se<strong>re</strong>s, ni las actitu<strong>de</strong>s<br />

corrientes en nuestro arte <strong>de</strong> hacer<br />

novelas se acoplan al sutil y complicadísimo<br />

sondaje psicológico.<br />

»Es nuestra novela á la mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> acción<br />

exterior, en que la vida se <strong>re</strong>fleja en conjunto,<br />

mirada nada más que por su lado objetivo<br />

y <strong>re</strong>producido con todo su <strong>re</strong>lieve corpó<strong>re</strong>o.<br />

Somos muy dados al color. Como costumbristas<br />

se han ejercido brillantemente<br />

las plumas <strong>de</strong> nuestros novelado<strong>re</strong>s, y como<br />

pinto<strong>re</strong>s <strong>de</strong> paisaje no son tan fácilmente<br />

superables. Nuestro vivir urbano y la vida<br />

rural han encontrado admirables <strong>re</strong>producto<strong>re</strong>s<br />

en el libro.<br />

»Pero la mayor parte <strong>de</strong> nuestros novelistas<br />

han <strong>re</strong>huido el elemento psicológico, <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!