14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 206 —<br />

compuesta, no sólo <strong>de</strong> los Estados que constituyeron la antigua Monarquía<br />

aragonesa, sino también <strong>de</strong> los diversos pueblos que habitan la vertiente peninsular<br />

<strong>de</strong> los Pirineos hasta el golfo <strong>de</strong> Cantabria. Y ved, seño<strong>re</strong>s, cómo exaltado<br />

por el afán generalizador que tanto con<strong>de</strong>na en el genio castellano, clasifica<br />

el catalanismo, por la sola razón <strong>de</strong> que se le antoja, á todas estas provincias,<br />

hasta á aquellas que han hablado siemp<strong>re</strong> la odiada lengua oficial, y<br />

jamás han tenido la monor conexión con Cataluña, como satélites <strong>de</strong>l Principado;<br />

y <strong>de</strong>clara ex catiteara, que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l aragonés, á veces no muy bien<br />

avenido con su vecino <strong>de</strong> allen<strong>de</strong> el Ebro, el navarro, el vasco, el'gallego, el<br />

asturiano, hasta el natural <strong>de</strong> las montañas <strong>de</strong> Burgos, gloriosa cepa <strong>de</strong> los<br />

más ilust<strong>re</strong>s linajes <strong>de</strong> Castilla, son pueblos <strong>de</strong> «temperamento, índole, ten<strong>de</strong>ncias<br />

y aspiraciones catalanas», lo cual ellos no habrían sabido, ni sospechado<br />

siquiera, si el particularismo, con fraternal solicitud, no so hubiese ap<strong>re</strong>surado<br />

á darles tan grata noticia. ¿No es cierto, seño<strong>re</strong>s, que este originalísimo<br />

sistema <strong>de</strong> clasificación, que con tan gentil <strong>de</strong>senfado se impone á la lingüística,<br />

á la antropología, á la geografía y á la historia, justifica plenamente<br />

las faculta<strong>de</strong>s <strong>re</strong>flexivas, metódicas y prácticas <strong>de</strong> que el catalanismo so muestra<br />

tan envanecido?<br />

Repartida <strong>de</strong> esta suerte la Península entro castellanos y catalanes, echando<br />

sob<strong>re</strong> la carta <strong>de</strong> España una línea divisoria como la que trazó el Papa Alejandro<br />

VI sob<strong>re</strong> el mapa <strong>de</strong>l mundo para separar las conquistas do españoles y<br />

portugueses, establece el <strong>re</strong>gionalismo un paralelo ent<strong>re</strong> el carácter castellano<br />

y el carácter catalán, y en este punto es don<strong>de</strong>, rompiendo todo f<strong>re</strong>no, se <strong>de</strong>spacha<br />

á su gusto, haciendo <strong>de</strong>scubrimientos tan pe<strong>re</strong>grinos, ó acaso más, que<br />

los <strong>de</strong>l extranjero filósofo con quien hemos tenido ocasión <strong>de</strong> trabar conocimiento<br />

en los párrafos anterio<strong>re</strong>s.<br />

Es el pueblo castellano—según sostiene con admirable sagacidad—uno <strong>de</strong><br />

los más señalados que existen en Europa, cor<strong>re</strong>spondiéndole en la escala humana,<br />

por alguna <strong>de</strong> sus condiciones, el ext<strong>re</strong>mo opuesto al que ocupa la gente<br />

anglo-sajona.<br />

«Esta es la más completa <strong>re</strong>p<strong>re</strong>sentación <strong>de</strong>l positivismo basado en el sentido<br />

práctico individualista, mientras que aquél es la genuina exp<strong>re</strong>sión <strong>de</strong>l<br />

i<strong>de</strong>alismo, apoyado en el más inconstante afán do abstracciones. Son, <strong>re</strong>spectivamente,<br />

Jhon Bull y D. Quijote.» Como consecuencia <strong>de</strong> su espíritu i<strong>de</strong>alista,<br />

hasta la exageración, <strong>re</strong>salta en el pueblo castellano una ten<strong>de</strong>ncia generalizadora,<br />

aventu<strong>re</strong>ra, absorbente, dominadora, propensa á enamorarse <strong>de</strong><br />

vanas quimeras. ¿Conocéis el <strong>re</strong>trato? De fijo que no, porque á pesar do la autoridad<br />

dogmática con que se os p<strong>re</strong>senta, pugna la imagen con la exactitud<br />

<strong>de</strong> los hechos, con los rasgos más exp<strong>re</strong>sivos <strong>de</strong> la fisonomía que se ha querido<br />

copiar y con las más vulga<strong>re</strong>s enseñanzas <strong>de</strong> la historia. Y si no, veárnoslo.<br />

Nadie ignora que en aquellos se<strong>re</strong>s humanos en quienes la fantasía p<strong>re</strong>pon<strong>de</strong>ra<br />

con exceso, las manifestaciones <strong>de</strong> la voluntad suelen ser vehementes,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!