14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 296 —<br />

<strong>re</strong>ciendo <strong>de</strong> sentimientos. Que, al fin, el amor á la ciencia tiene encantos generosos,<br />

como los tienen los <strong>de</strong>más amo<strong>re</strong>s. ¡Ah! ¡Si <strong>de</strong> Inglaterra se hubiesen<br />

tomado lecciones en otros países! Que es el utilitarismo <strong>de</strong>purado sentido práctico.<br />

No es machacar la imaginación, que es vivir en la <strong>re</strong>alidad, atendiendo<br />

á las modificaciones diarias <strong>de</strong> tiempo y <strong>de</strong> lugar. Así como no estamos conformes<br />

con el dicho que se atribuye á Hobbes: «El homb<strong>re</strong> es el lobo <strong>de</strong>l homb<strong>re</strong>.»<br />

Sólo que, por lo mismo que con la civilización se complica la vida, la ley ha<br />

do tener más imperio, en el sentido que es entendida por Clemenceau. Mas sepa<br />

Clemenceau que la ley, cuanto sea más humana, se ha <strong>de</strong> apartar más <strong>de</strong>l espíritu<br />

y letra <strong>de</strong> la ley eterna. En lo que pudiera ser (c<strong>re</strong>emos que lo sea) no<br />

haya meditado bastante el estadista francés, ni tampoco sus adversarios, incapacitándose<br />

todos para no que<strong>re</strong>r la justicia por igual y <strong>re</strong>ctamente distributiva.<br />

Importa vivir á la mo<strong>de</strong>rna y agra<strong>de</strong>cidos á nuestros antepasados, no obstante<br />

sus <strong>de</strong>fectos, cometidas por error las faltas las más <strong>de</strong> las veces, á través<br />

<strong>de</strong> evoluciones ó adaptaciones <strong>re</strong>ligiosas, científicas y económicas, que es p<strong>re</strong>ciso<br />

estén <strong>re</strong>p<strong>re</strong>sentadas bajo formas ó fórmulas. Medios jurídicos y políticos,<br />

en ocasiones inspirados <strong>de</strong>sgraciadamente. Porque <strong>de</strong> lo interno se pasa á lo<br />

externo, <strong>de</strong> lo individual á lo colectivo. En procesos que la imp<strong>re</strong>sionabilidad<br />

es algo como la atmósfera que nos ro<strong>de</strong>a, pue<strong>de</strong> ser superior á nuestras propias<br />

fuerzas por sorp<strong>re</strong>sa ó sin ella. Ello es que la vida <strong>de</strong> las naciones tiene<br />

sus leyes, como toda vida. Y la Patria, infestada <strong>de</strong> egoísmos, pue<strong>de</strong> hacer las<br />

primeras víctimas á los patrocinado<strong>re</strong>s <strong>de</strong> éstos. Por eso hoy hace tantas víctimas<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> capital, mal entendido.<br />

La mujer es, por error transcen<strong>de</strong>ntal, tan sacrificada como el homb<strong>re</strong>, ambos<br />

compartiendo la vida nacional. Si ella pue<strong>de</strong> concebir en malas condiciones,<br />

el mismo riesgo cor<strong>re</strong> él al engendramiento. Los dos sexos conviven espiritual<br />

y físicamente: más, á medida que se perfecciona la civilización. Si el<br />

marroquí obliga á trabajo penoso á su compañera, el yanqui tiene leyes para<br />

su <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> todo ultraje. «Compañera te doj^, no esclava», dice la inmortal<br />

epístola <strong>de</strong> San Pablo. Tar<strong>de</strong> sostiene que toda concur<strong>re</strong>ncia tien<strong>de</strong> á un monopolio;<br />

la división <strong>de</strong> los partidos, al triunfo <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos; la diversidad <strong>de</strong><br />

Estados, á la dominación <strong>de</strong> uno solo. Esto hace pensar fatalmente en que lo<br />

fundamental <strong>de</strong>l <strong>de</strong><strong>re</strong>cho positivo es opuesto al <strong>de</strong><strong>re</strong>cho natural. Algo así pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> las especulaciones <strong>de</strong> Ortí y Lara. Ahora, como en siglos anterio<strong>re</strong>s,<br />

es la civilización avasalladora, como lo fue en los antiguos imperios <strong>de</strong><br />

Egipto y <strong>de</strong>l Perú, <strong>de</strong> Arabia y <strong>de</strong> China. Gr<strong>re</strong>ef, sob<strong>re</strong> esto, da razones sólidas<br />

para apoyar su opinión. Sólo el modo es variable, y la tenacidad invencible.<br />

Acertadamente contrar<strong>re</strong>sta al escepticismo la simpatía, que es una ley tan<br />

fuerte como pue<strong>de</strong> serio cualquier otra.<br />

Tiene más <strong>de</strong> i<strong>de</strong>al que <strong>de</strong> <strong>re</strong>al la armonía <strong>de</strong> los po<strong>de</strong><strong>re</strong>s en una sociedad<br />

civilizada. Si hay más p<strong>re</strong>dominios pacíficos, ¿á quién son <strong>de</strong>bidos principalmente?<br />

La mujer <strong>de</strong> la tribu, ¿en qué se dife<strong>re</strong>ncia <strong>de</strong> la mujer cristiana? ¿Qué<br />

dife<strong>re</strong>ncias esenciales distinguen á las muje<strong>re</strong>s <strong>de</strong> los homb<strong>re</strong>s en las funciones<br />

ce<strong>re</strong>brales, <strong>de</strong> la circulación, <strong>de</strong> la <strong>re</strong>spiración, <strong>de</strong> la digestión, solicitadas para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!