14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y<br />

_ 363 —<br />

y en las li<strong>de</strong>s que venció,<br />

muchos moros y cauallos<br />

se perdieron,<br />

y en este oficio ganó<br />

las <strong>re</strong>ntas y los vasallos<br />

que le dieron»;<br />

«Después <strong>de</strong> puesta la vida<br />

tantas vezes por su ley<br />

al tablero,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tan "bien seruida<br />

la corona <strong>de</strong> su <strong>re</strong>y<br />

verda<strong>de</strong>ro,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tanta fazaña<br />

á que no pue<strong>de</strong> bastar<br />

cuenta cierta,<br />

en la su villa <strong>de</strong> Ocaña<br />

vino la Muerte á llamar<br />

á su puerta»;<br />

que acompañó á Jorge Manrique y á Pero Ruiz <strong>de</strong> Alarcón en la contienda<br />

con el marqués <strong>de</strong> Villena y Lope Vázquez <strong>de</strong> Acuña; que gastó en esta guerra<br />

buena parte <strong>de</strong> su hacienda, viéndose obligado á ven<strong>de</strong>r todos los bienes paternos<br />

y cuanto llevó en casamiento, sin <strong>re</strong>muneración ni <strong>re</strong>compensa alguna;<br />

que fue uno do los primeros poblado<strong>re</strong>s do Málaga, cuando esta ciudad fné<br />

ganada á los moros (1487); y que en Gastil <strong>de</strong> Fierro perdió, en lucha con los<br />

moros, un hijo y un hermano.<br />

Estos datos comprueban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego que Fuensalida era un leal y un valiente.<br />

Su conducta en las negociaciones diplomáticas en que intervino, <strong>de</strong>muestra<br />

que sus Monarcas tuvieron gran confianza en su inteligencia y en su<br />

habilidad, y le ac<strong>re</strong>ditan <strong>de</strong> homb<strong>re</strong> <strong>de</strong> carácter firme y entero, quizá en <strong>de</strong>masía,<br />

razón por la cual se lo tachó algunas veces <strong>de</strong> orgulloso y terco. Pero él<br />

tenía la conciencia <strong>de</strong> su noble misión, y la altivez propia <strong>de</strong> quien <strong>re</strong>p<strong>re</strong>sentaba<br />

á España y á la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> sus Reyes Católicos, y no toleró jamás que<br />

en su p<strong>re</strong>sencia se menoscabase en lo más mínimo la dignidad do aquellos gobernantes<br />

por quienes había sacrificado su hacienda y familia, y estaba dispuesto<br />

á sacrificar también la vida. En este sentido, las cartas do Fuensalida<br />

of<strong>re</strong>cen un alto y consolador ejemplo, y explican las victorias que con homb<strong>re</strong>s<br />

<strong>de</strong> su temple pudo obtener en tierras lejanas la gloriosa España <strong>de</strong>l<br />

siglo XVI.<br />

Las Instrucciones dadas por los Monarcas Católicos á Fuensalida para su<br />

embajada cerca <strong>de</strong> Maximiliano I, pa<strong>re</strong>cen cor<strong>re</strong>spon<strong>de</strong>r á fines <strong>de</strong>l año-1495<br />

ó principios <strong>de</strong>l 1496. El principal fin <strong>de</strong> la embajada consistía en ofeetnar<br />

los casamientos <strong>de</strong>l príncipe D. Juan, he<strong>re</strong><strong>de</strong>ro <strong>de</strong> las Coronas <strong>de</strong> España,<br />

con la princesa Margarita, hija <strong>de</strong>l Emperador Maximiliano, y <strong>de</strong>l archiduque

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!