14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 149 —<br />

mentaría en las Extractas <strong>de</strong>l Monasterio (1), como lie tenido ocasión <strong>de</strong> comprobar.<br />

El pacto <strong>de</strong> hermandad convenido ent<strong>re</strong> los Concejos <strong>de</strong> Castilla en la era<br />

<strong>de</strong> 1333 (ano 1295) para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus fueros y oponerse á los daños, fuerzas y<br />

agravios que se les hicieron por los Reyes y seño<strong>re</strong>s, pacto que fue confirmarlo<br />

por D. a María <strong>de</strong> Molina siendo tutriz <strong>de</strong> D. Fernando IV, es una prueba<br />

más <strong>de</strong>l arraigo que en aquellos tiempos tenían la libertad civil y su secuela<br />

el De<strong>re</strong>cho Consuetudinario. Para librarse los Concejos <strong>de</strong> Castilla, León, Toledo,<br />

Gralicia, Sevilla, Córdoba, Murcia, Jaén, el Algarbc, Molina, etc., <strong>de</strong> los<br />

«muchos <strong>de</strong>safueros, e muchos dannos, e muchas fuerzas, e muertes, eprisiones<br />

et <strong>de</strong>spechamiento>s' sin ser oidos, e <strong>de</strong>shonras e otras muchas cosas sin guisa»<br />

que <strong>re</strong>cibieron <strong>de</strong>l Roy D. Alfonso X, do su hijo D. Sancho y <strong>de</strong> los que pudieran<br />

<strong>re</strong>cibir <strong>de</strong> los suceso<strong>re</strong>s <strong>de</strong> éstos en el Trono, se comprometen y juramentan<br />

para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse mutuamente, apelando á toda clase do medios. Y para que<br />

se forme juicio do hasta dón<strong>de</strong> llegó este espíritu do <strong>de</strong>fensa, copiamos literalmente<br />

estos fragmentos <strong>de</strong>l famosísimo y valiente Pacto <strong>de</strong> Hermandad: «Et<br />

la hermandad es ésta... Otrosí, que guar<strong>de</strong>mos todos nuestros buenos fueros, e<br />

buenos usos, e buenas costumb<strong>re</strong>s, e privileios, e cartas, et todas nuestras liberta<strong>de</strong>s<br />

e franquezas, siemp<strong>re</strong> en tal manera, que si el Rey U. Fernando, nuestro<br />

sennor, o los otros royos que venían <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l, ó otros qualesquier senno<strong>re</strong>s,<br />

ó alcall<strong>de</strong>, ó merino, ó otros qualesquier ornes nos quisie<strong>re</strong>n pasar contra<br />

ello en todo ó en parto <strong>de</strong>llo, en qualquier guisa, ó en cualquier tiempo,<br />

que nos que seamos todos unos á enviarlo mostrar á nuestro sennor el Rey ó<br />

los Reyes que venían <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l, aquello (pie fuer á nuestro agraviamionto,<br />

por si ellos lo quisie<strong>re</strong>n en<strong>de</strong><strong>re</strong>zar, e si non que seamos todos unos age lo <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

e ampararlo...» A continuación se p<strong>re</strong>viene la forma <strong>de</strong> evitar los <strong>de</strong>safueros<br />

<strong>de</strong> los alcal<strong>de</strong>s, merinos, ricos homb<strong>re</strong>s, infanzones, caballeros ú otra cualquier<br />

clase do personas; y cuando no es posible impedirlos y llegan á consumarse,<br />

suele establecerse en el pacto esta sanción: «que finque por enemigo <strong>de</strong><br />

la herrnandat, et quandol pudié<strong>re</strong>mos haber, qitel matemos por ello... Et si por<br />

aventura nuestro sennor el Rey D. Fernando ó los <strong>re</strong>yes que venían <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l, nos ficieseii ó nos pasasen en algunas cosas contra nuestros fueros, ó privileios,<br />

ó cartas, ó liberta<strong>de</strong>s, ó franquezas, ó buenos usos, ó buenas costumb<strong>re</strong>s<br />

que hobiemos en tiempo do los otros <strong>re</strong>yes, e <strong>de</strong>l emperador sob<strong>re</strong>dicho... lo<br />

que fiarnos por Dios e por la merced <strong>de</strong> nuostro sennor el Rey, que non lo querrá<br />

facer, que nos que le enviemos <strong>de</strong>cir o mostrar por nuestra carta sellada<br />

con este nuestro sello que nos en<strong>de</strong><strong>re</strong>sco aquello en que <strong>re</strong>cibiemos el <strong>de</strong>safuero...»<br />

(2).<br />

También en el Privilegio déla Unión que los ricos homb<strong>re</strong>s, mesna<strong>de</strong>ros,<br />

caballeros, infanzones, ciudadanos y homb<strong>re</strong>s <strong>de</strong> las villas <strong>de</strong> Aragón, Riba-<br />

(i) Han sido adquiridas <strong>re</strong>cientemente) por la Facultad :1c. De<strong>re</strong>cho cesarangustana.<br />

("2) Esta Carta <strong>de</strong> Hermandad fue inserta como apéndice en la Crónica <strong>de</strong> Fernando IV, edición Benavi<strong>de</strong>s, 1860,<br />

tomo 11, pág. 3. También lia sido publicada por Marichalar y Manrique: Historia <strong>de</strong> la legislación, tomo ]II (<strong>Madrid</strong><br />

18G2), págs, 124-130.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!