14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

do Tamerlán, visitando Constantinopla, T<strong>re</strong>bison la, Armenia, el Khorazan y Smaroanda,<br />

y <strong>re</strong>dactando un diario do s;i viaje, conocido en toda Europa.<br />

Este trabajo <strong>de</strong> los españoles <strong>de</strong> la Edad Media os el que permite que, mientras Inglaterra<br />

no tiene su primer navio <strong>de</strong> guerra hasta el año 1502, el Ovand Ilenry, que<br />

bato al agua Enrique VIH y mandó construir Enrique Vil, sirviéndose antes <strong>de</strong> escuadras<br />

que alquilaba á las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Hainburgo y Lnbeck, ó Genova, Pisa y Venecia,<br />

y Elan<strong>de</strong>s tiene un almirante do la mar, pero no escuadra., y Portugal sólo tiene Marina<br />

<strong>de</strong> guerra en el siglo XIV, Castilla tenga una escuadra <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la conquista<br />

<strong>de</strong> Sevilla, organizada oficialmente con la serie <strong>de</strong> almirantes <strong>de</strong> Castilla no interrumpida<br />

jamás, y que las notas <strong>de</strong> Aragón que parten <strong>de</strong> Barcelona el año 1282 para la conquista<br />

<strong>de</strong> Sicilia se compongan <strong>de</strong> 15:.) naves, con "20.000 almogáva<strong>re</strong>s ó infantes, 1.000<br />

ballesteros v '2.000 caballos, y que el navio Stt.ut ('lc.mei)t, construido en el siglo XIV<br />

en los arsenales <strong>de</strong> Barcelona, con los que rivalizaban los <strong>de</strong> Valencia y aun los do<br />

Mallorca, montara una tripulación <strong>de</strong> 500 marineros.<br />

Este trabajo <strong>de</strong> los españoles, cuya <strong>re</strong>putación <strong>de</strong> holganza es otra <strong>de</strong> las calumnias<br />

inventadas por la envidia extranjera y <strong>re</strong>petidas por la ignorancia nacional, dan como<br />

<strong>re</strong>sultado el lujo, la riqueza y la abundancia con que vive la nación. Porque otro <strong>de</strong> los<br />

luga<strong>re</strong>s comunes <strong>de</strong> la ignorancia p<strong>re</strong>suntuosa <strong>de</strong> la semi-ilustracióii á la violeta, pedante<br />

y necia, que se encuentra tan en uso y aun en boga, consiste en hablar constantemente<br />

<strong>de</strong> la miseria y el hamb<strong>re</strong> nacional. Han servido como base do ese tópico las<br />

<strong>de</strong>scripciones do los novelistas pica<strong>re</strong>scos, exagerando la verdad para hacer <strong>re</strong>ír, tomando<br />

sólo un aspecto <strong>de</strong> la vida, escritas en el momento en que la España nacional lleva<br />

ya un siglo <strong>de</strong> estar <strong>de</strong>snacionalizándose y ha comenzado á <strong>de</strong>shacerse, cuarteándose;<br />

y <strong>de</strong> otra parto, como documentos vivos, las Relaciones y Diarios <strong>de</strong> extranjeros,<br />

llenas <strong>de</strong> envidia, cuando no ineptas ó ignorantes, dominadas por esa propensión ingénita<br />

en el homb<strong>re</strong>, <strong>de</strong> encontrar malo todo lo que no es suyo y <strong>de</strong> hablar mal <strong>de</strong>l país<br />

en que se encuentra. Instinto característico <strong>de</strong> todos los homb<strong>re</strong>s, que hace que los diplomáticos<br />

pasen su vida lamentándose <strong>de</strong>l país en que <strong>re</strong>si<strong>de</strong>n y añorando el país <strong>de</strong><br />

que salieron.<br />

El lujo y fausto <strong>de</strong> los magnates españoles que acompañaban á Fernando II humilló<br />

tanto á los nobles franceses que vinieron con Luis XI á la ent<strong>re</strong>vista <strong>de</strong> los dos Soberanos<br />

que se supone colebrada en la frontera, que fue una <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> la animadversión<br />

política <strong>de</strong>l Monarca cuyos amigos favoritos y cuyas tertulias p<strong>re</strong>dilectas <strong>re</strong>trató<br />

en prosa, con admirable maestría, la pluma <strong>de</strong> Waltor Scott, y esculpió en verso<br />

el buril <strong>de</strong> Banville.<br />

Pero no eran solamente los Seño<strong>re</strong>s. Las virillas do oro claveteadas con diamantes<br />

en los zapatos, los artesonados <strong>de</strong> oro en los techos <strong>de</strong> los palacios, las chimeneas <strong>de</strong><br />

mármoles y <strong>de</strong> jaspes, los bufetes y gavetas embutidos oon ébano y marfil, los aguamasiles<br />

<strong>de</strong> plata, no eran el privilegio <strong>de</strong> la Nobleza.<br />

Las Cortes <strong>de</strong> Palenzuela <strong>de</strong> 1425 se quejan al Rey <strong>de</strong> Castilla Juan II «<strong>de</strong>l lujo<br />

<strong>de</strong> las muje<strong>re</strong>s do los menestrales é oficiales», que van lo mismo que las damas «<strong>de</strong> gran<br />

estado ó hacienda»; y las <strong>de</strong> Madrigal <strong>de</strong> 1438 <strong>re</strong>nuevan la queja, diciendo que las muje<strong>re</strong>s<br />

y las hijas <strong>de</strong> los artesanos y <strong>de</strong> los labrado<strong>re</strong>s «traían faldas rastrando, y en las<br />

ropas pieles veras con armiños, con forraduras y guarniciones <strong>de</strong> oro, aljófar y seda». Y<br />

las Cortes <strong>de</strong> Aragón prohibieron en 1418 que las muje<strong>re</strong>s solteras y viudas pudiesen<br />

usar camisas <strong>de</strong> seda ó «alcandoras», prohibición más a<strong>de</strong>lante <strong>re</strong>petida.<br />

Eu el banquete que á Fernanda I le fue of<strong>re</strong>cido cuando su coronación, se sirvieron<br />

«muchas viandas é manja<strong>re</strong>s, pavonas é capones ó gallinas, ó diversos potajes», yá

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!