14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 150 —<br />

gorza, Teruel y <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Valencia, confe<strong>de</strong>rados contra Alfonso III, <strong>re</strong>dactaron<br />

y el <strong>re</strong>y suscribió en 1287, figuran á la cabeza <strong>de</strong> todas las <strong>re</strong>ivindicaciones<br />

que solicitaban, éstas: «Primerament, que el señor Rey observe, e<br />

confirme, Fueros, usos, costumb<strong>re</strong>s, Privilegios, etc., cartas <strong>de</strong> donaciones, etcétera,<br />

cambios <strong>de</strong>l Regao <strong>de</strong> Aragón, <strong>de</strong> Ribagorca, do Valencia, e <strong>de</strong> Teruel.<br />

=Item, que el Iusticia <strong>de</strong> Aragón juzgue todos los pleytos que vinie<strong>re</strong>n<br />

á la Cort, con consello do los Richos homb<strong>re</strong>s, Cavalleros, Infanciones, Ciuda-<br />

.danos, o <strong>de</strong> los homb<strong>re</strong>s buenos <strong>de</strong> las Villas, segund Fuero e segund antiguamente<br />

fue acostumbrado» (1).<br />

Por fin, si se <strong>re</strong>gistran las actas <strong>de</strong> las Cortes <strong>de</strong> los antiguos <strong>re</strong>inos, se<br />

verá que los procurado<strong>re</strong>s <strong>de</strong> las villas, lo primero que proponen á los monarcas<br />

en sus cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> peticiones, al comienzo <strong>de</strong> cada <strong>re</strong>inado, es que <strong>re</strong>speten<br />

sus Fueros y costumb<strong>re</strong>s, sin que se tenga noticia que ningún <strong>re</strong>y <strong>de</strong>jara<br />

<strong>de</strong> aceptar y jurar esta petición, siendo también las liberta<strong>de</strong>s y costumb<strong>re</strong>s<br />

<strong>de</strong> los Concojos objoto <strong>de</strong> solemne juramento <strong>re</strong>al en el acto <strong>de</strong> la coronación (2).<br />

*<br />

* *<br />

La libertad civil, como consecuencia <strong>de</strong>l p<strong>re</strong>dominio <strong>de</strong>l De<strong>re</strong>cho Consuetudinario,<br />

dio origen á un obligado corolario: la diversidad; pero diversidad <strong>re</strong>flejo<br />

<strong>de</strong> las condiciones y circunstancias tan distintas en unos que en otros<br />

Municipios, no esa diversidad caprichosa que brota <strong>de</strong> las leyes, por esta razón<br />

fáciles <strong>de</strong> hacer, pero difíciles <strong>de</strong> cumplir, mientras que las costumb<strong>re</strong>s,<br />

al contrario, por su gestación laboriosa, lenta y madura, son do complicado<br />

alumbramiento, pero una vez que han nacido se observan con escrupulosidad<br />

y tardan mucho tiempo en modificarse radicalmente (3).<br />

Una doble corriente <strong>de</strong> idoas, nacidas históricamente durante el período<br />

do las invasiones, ha p<strong>re</strong>sidido la génesis y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestras instituciones<br />

jurídicas: el individualismo, importado á nuestra patria por el pueblo germano,<br />

y el societarismo, <strong>re</strong>cuerdo do la dominación romana. La exageración<br />

<strong>de</strong> la doctrina individualista conduce al anarquismo en el sentido etimológico<br />

(1) h'orcntm llegni Aragonum, libro f, l'riuilegiumgenérale Aragonum y Declaratio Privilegii generalis. Edición<br />

davall y Penen, tomo I, págs. 11-lú.<br />

(2i Respecto <strong>de</strong> las actas <strong>de</strong> Cortes, esta era la fórmula general <strong>de</strong> las peticiones y <strong>re</strong>spuestas á que nos <strong>re</strong>ferimos:<br />

• Primeramente nos pidieron que mandásemos guardar ¡i las dichas ciuda<strong>de</strong>s e villas e á los otros luga<strong>re</strong>s <strong>de</strong> los miestros<br />

<strong>re</strong>gnos e sennorios sus fueros e privilegios e gracias e merce<strong>de</strong>s e buenos usos e buenas costumb<strong>re</strong>s que lian <strong>de</strong> los<br />

<strong>re</strong>yes <strong>de</strong> on<strong>de</strong> nos venimos confirmados <strong>de</strong> nos.=A esto <strong>re</strong>spon<strong>de</strong>mos que nos place, e mandamos que les sean guardados<br />

en todo bien e cumplidamente segund que todo esto mejor e mas cumplidamente les fue guardado en tiempo <strong>de</strong> los <strong>re</strong>yes<br />

on<strong>de</strong> nos venimos e en el nuestro, e que si algunos lian sido en alguna cosa <strong>de</strong>sto agraviados en alguna manera, que lo<br />

muest<strong>re</strong>n ante nos e facerles liemos cumplimiento <strong>de</strong> justicia e <strong>de</strong> <strong>de</strong><strong>re</strong>cho.» Hemos copiado éstas, <strong>de</strong> las Peticiones y<br />

<strong>re</strong>spuestas dadiis en la Corte <strong>de</strong> Segovin <strong>de</strong> mse, que forman el apéndice XVI <strong>de</strong> la Teoría <strong>de</strong> las Cortes..., <strong>de</strong> Martínez<br />

Marina, tomo III (<strong>Madrid</strong>, 1813).<br />

En cuanto á las juras que los Reyes hacían al coronarse, véase con <strong>re</strong>specto á Aragón las Coronaciones, <strong>de</strong>l cronista<br />

G. Blancas, y en especial el libro III.<br />

(3) Según Tar<strong>de</strong>, son t<strong>re</strong>s las fases <strong>de</strong> la evolución legislativa. En la primera, el De<strong>re</strong>cho es muy multiforme y muy<br />

estable, es <strong>de</strong>cir, muy dife<strong>re</strong>nte <strong>de</strong> país á pais y muy inmutable <strong>de</strong> un tiempo á otro; en la segunda, suce<strong>de</strong> á la inversa,<br />

muy uniforme y muy variable, espectáculo que of<strong>re</strong>ce la Europa actúa!; y en la tercera, es p<strong>re</strong>ciso <strong>re</strong>conciliar la uniformidad<br />

adquirida con la estabilidad, que está por venir. He aquí, en opinión <strong>de</strong> Tar<strong>de</strong>, el ritmo sob<strong>re</strong> que se ejecuta<br />

la Historia <strong>de</strong> todo De<strong>re</strong>cho. (Les lois <strong>de</strong> Vimitation (París, 1004). pág. 337.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!