14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EMILIO FERRARI<br />

No con la p<strong>re</strong>tensión <strong>de</strong> juzgar su obra, sino con el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> <strong>re</strong>ndirle un<br />

homenaje <strong>de</strong> admiración, <strong>de</strong> gratitud y <strong>de</strong> cariño, escribo estas líneas bajo la<br />

penosísima imp<strong>re</strong>sión que su muerte me ha producido, y que ha <strong>de</strong> privarme<br />

<strong>de</strong> la se<strong>re</strong>nidad <strong>de</strong> ánimo que la crítica exige. Los que conocimos y tratamos<br />

íntimamente á Ferrari, sólo po<strong>de</strong>mos en estos momentos llorar al maestro ó al<br />

amigo que para siemp<strong>re</strong> hemos perdido, ya que no <strong>de</strong>bemos ni que<strong>re</strong>mos llorar<br />

al poeta, segaros <strong>de</strong> que vive y ha <strong>de</strong> vivir con vida impe<strong>re</strong>ce<strong>de</strong>ra y gloriosa.<br />

El nomb<strong>re</strong> <strong>de</strong> Emilio Ferrari está unido á la historia <strong>de</strong>l <strong>Ateneo</strong>. En la<br />

noche <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1881—fecha memorable para esta casa y para la<br />

poesía española—, el público que había aplaudido con entusiasmo, más aún,<br />

con <strong>de</strong>lirio, los rotundos y esculturales en<strong>de</strong>casílabos <strong>de</strong> Pedro Abelardo, al<br />

escuchar las soberbias quintillas <strong>de</strong> Dos cetros y dos almas, que Ferrari tuvo<br />

que leer t<strong>re</strong>s veces,, enloqueció hasta el punto <strong>de</strong> ponerse en pie, <strong>de</strong> agitar los<br />

pañuelos y <strong>de</strong> prorrumpir en vivas y aclamaciones, tributando al poeta, á<br />

quien <strong>de</strong> un modo tan unánime y tan estruendoso consagraba, la ovación más<br />

formidable <strong>de</strong> cuantas" han estallado en nuestro salón <strong>de</strong> actos, cuya cátedra<br />

ha sido y es ocupada con f<strong>re</strong>cuencia por los artistas, orado<strong>re</strong>s y poetas más<br />

ilust<strong>re</strong>s <strong>de</strong> España.<br />

No fue Ferrari <strong>de</strong> aquellos poetas que sólo son capaces <strong>de</strong> cultivar un género,<br />

y que sólo saben hacer vibrar una <strong>de</strong> las cuerdas <strong>de</strong> la lira. P<strong>re</strong>firió que<br />

su personalidad se formase lentamente en el trabajo y en la lucha, y que apa<strong>re</strong>ciese<br />

triunfante dando unidad á la variedad <strong>de</strong> su obra, en vez <strong>de</strong> limitar<br />

voluntariamente sus aptitu<strong>de</strong>s, y <strong>de</strong> acotar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego el campo en que éstas<br />

habían <strong>de</strong> <strong>de</strong>senvolverse y manifestarse. Ya en los dos admirables poemas<br />

citados—Pedro Abelardo y Dos cetros y dos almas—^se advierten las dos ten<strong>de</strong>ncias<br />

que alternativamente habían <strong>de</strong> p<strong>re</strong>dominar en su obra: las ten<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>re</strong>p<strong>re</strong>sentadas <strong>re</strong>spectivamente por los dos gran<strong>de</strong>s poetas, paisanos suyos,<br />

Núñez <strong>de</strong> Arce y Zorrilla. Como producto <strong>de</strong> estas dos ten<strong>de</strong>ncias, inclinándose<br />

ya á una, ya á otra, pero dando á la primera cierta p<strong>re</strong>fe<strong>re</strong>ncia, Ferrari<br />

publicó La musa mo<strong>de</strong>rna y Aspiración, Consumatum y En el arroyo—para<br />

no citar más que lo que tiene capital importancia—, y su personalidad se fue<br />

robusteciendo, y su fama aumentando, y las dos ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> que hablo se<br />

fundieron y hermanaron en una sup<strong>re</strong>ma armonía, cuando llegó..al punto más<br />

alto <strong>de</strong> su inspiración y escribió Las tierras llanas, que es una <strong>de</strong> las poesías<br />

españolas más perfectas que se han escrito; el canto <strong>de</strong> la llanura castellana;<br />

la exp<strong>re</strong>sión más fiel, más completa y más acabada <strong>de</strong>l amor que en el alma<br />

<strong>de</strong>l autor hizo nacer la contemplación diaria y constante <strong>de</strong> su tierra natal,<br />

tan triste, tan noble y tan severa; amor <strong>de</strong> su juventud y <strong>de</strong> toda su vida, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!