14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Información ibero-americana<br />

España.<br />

La evolución filológica <strong>de</strong> España g la Solidaridad Catalana.<br />

Todo movimiento social es casi siemp<strong>re</strong> el <strong>re</strong>sultado <strong>de</strong> una propaganda política;<br />

poro toda propaganda política es siemp<strong>re</strong> el <strong>re</strong>sultado <strong>de</strong> una p<strong>re</strong>paración espiritual.<br />

La Humanidad, como hecho, no es una cosa improvisada, <strong>de</strong> ayer, sino el <strong>re</strong>sultado lógico<br />

do un proceso lento y gradual, ol <strong>re</strong>sultado final <strong>de</strong> una evolución, en suma, como<br />

lo son todos los organismos. Un pueblo es un cuerpo vivo, sujeto á las mismas leyes<br />

por que se rigen las cosas naturales. VA estudio <strong>de</strong> la Historia, es <strong>de</strong>cir, el conocimiento<br />

exacto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ese organismo social, es el único medio que tiene la Ciencia<br />

hoy para, basándose en la enseñanza, <strong>de</strong>l pasado, po<strong>de</strong>r avanzar i<strong>de</strong>as sob<strong>re</strong> lo porvenir.<br />

Estudiemos, pues, atentamente la historia nacional. Sepamos positivamente cuál<br />

ha sido el proceso histórico <strong>de</strong> España, es <strong>de</strong>cir, cuál era su espíritu, cuál su organización,<br />

cuál su cultura, cuál su industria, su <strong>de</strong><strong>re</strong>cho, su idioma, en el pasado. Y una<br />

vez que sepamos todo esto tal como l'uó, no tal como nos lo cuentan, nos halla<strong>re</strong>mos con<br />

la p<strong>re</strong>paración necesaria para po<strong>de</strong>r juzgar con acierto <strong>de</strong> los problemas sociológicos<br />

que hoy se plantean <strong>de</strong>lante do nuestros ojos.<br />

Porque esos problemas <strong>de</strong> hoy no son do hoy ni, muchos menos, son hijos <strong>de</strong>l acaso.<br />

Son, por el contrario, el <strong>re</strong>sultado <strong>de</strong> un proceso biológico <strong>de</strong> muchos años siemp<strong>re</strong>, y,<br />

en ocasiones, <strong>de</strong> muchos siglos: <strong>de</strong>l mismo modo que ol fruto, bueno ó malo, do un<br />

árbol, no es el <strong>re</strong>sultado <strong>de</strong> un capricho, sino lo, obra <strong>de</strong> una elaboración lenta y gradual<br />

que comenzó en la semilla, produjo el tronco y terminó con la flor.<br />

La tradición en España.<br />

España es la, única nación <strong>de</strong> Europa don<strong>de</strong> se vive sin tradición histórica. Ks como<br />

un árbol que viviera sin raíces, nutriéndose <strong>de</strong>. la atmósfera en vez <strong>de</strong> tomar su vida <strong>de</strong><br />

las entrañas <strong>de</strong> la tierra. A tal ext<strong>re</strong>mo se lia perdido entro nosotros el sentido <strong>de</strong> la<br />

tradición, que en España se llama partido tradicionalista á un partido que se funda en<br />

la ley Sálica, es <strong>de</strong>cir, en una le}^ francesa snbstaneialmente opuesta al <strong>de</strong><strong>re</strong>cho y á la<br />

constante tradición nacional.<br />

En consecuencia <strong>de</strong> esto, por un fenómeno perfectamente lógico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una organización<br />

absurda, los españoles, no solamente <strong>de</strong>sconocen la historia nacional, sino que,<br />

como toda la educación intelectual se hace en España á través <strong>de</strong> los libros franceses,<br />

filtrada antes en el ce<strong>re</strong>bro francés, la historia do, España no se encuentra solamente<br />

por hacer, sino por <strong>de</strong>shacer, como hecha, ó, mejor dicho, contrahecha por un espíritu<br />

generalmente hostil, y, cuando es sincero, erróneo por una total oposición <strong>de</strong> almas y<br />

temperamentos.<br />

Uno <strong>de</strong> los erro<strong>re</strong>s más arraigados y ac<strong>re</strong>ditados ent<strong>re</strong> nosotros, que forma parte <strong>de</strong><br />

los tópicos vulga<strong>re</strong>s <strong>de</strong>finitivamente consagrados en España, es el que afirma que España<br />

no tiene un pasado común, siendo un conglomerado caótico <strong>de</strong> naciones y <strong>de</strong> razas di-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!