14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 144 —<br />

ritu intensamente individualista <strong>de</strong> la sociedad medioeval, por una parte, y<br />

la <strong>de</strong>fectuosa organización <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong><strong>re</strong>s ejecutivo y judicial, por otra, <strong>de</strong>bieron<br />

producir como <strong>re</strong>sultado que los p<strong>re</strong>ceptos <strong>de</strong>l legislador quedaran impunemente<br />

<strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>cidos, ya por no tener su incumplimiento gran trascen<strong>de</strong>ncia<br />

en el or<strong>de</strong>n social, ya por no ser éste fácil <strong>de</strong> evitar á consecuencia <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>fectuosa organización <strong>de</strong> los dos mencionados Po<strong>de</strong><strong>re</strong>s. Por lo que <strong>re</strong>specta<br />

á esta última consi<strong>de</strong>ración, ocioso es advertir que si el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> las leyes no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> tanto <strong>de</strong> que existan cuanto <strong>de</strong> que se imponga su<br />

ejecución por el Estado cuando voluntariamente no son aceptadas, claro es<br />

que todas aquellas que no me<strong>re</strong>cieran el espontáneo asentimiento <strong>de</strong> la colectividad<br />

caerían en inobservancia, porque las funciones ejecutiva y judicial<br />

estaban, por <strong>de</strong>cirlo así, en su infancia, en período <strong>de</strong> gestación, y, por consiguiente,<br />

en condiciones <strong>de</strong> ineficacia para hacer cumplir todo el cúmulo <strong>de</strong><br />

leyes que el Po<strong>de</strong>r legislativo, mucho más <strong>de</strong>sarrollado que los otros dos, producía.<br />

Es <strong>de</strong>cir, que el incumplimiento <strong>de</strong> las leyes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista,<br />

obe<strong>de</strong>cía al <strong>de</strong>sequilibrio ent<strong>re</strong> los t<strong>re</strong>s Po<strong>de</strong><strong>re</strong>s que integran el Estado, no<br />

sólo á la pasividad ó indife<strong>re</strong>ncia <strong>de</strong> éste ante dicho estado <strong>de</strong> cosas.<br />

2. a Si el <strong>de</strong><strong>re</strong>cho penal, que es <strong>de</strong><strong>re</strong>cho público, se abandonó en gran parte<br />

á la acción <strong>de</strong> los particula<strong>re</strong>s (<strong>de</strong><strong>re</strong>cho <strong>de</strong> venganza, composiciones), mayo<strong>re</strong>s<br />

motivos hay para suponer que el <strong>de</strong><strong>re</strong>cho civil, que es <strong>de</strong><strong>re</strong>cho privado, corriera<br />

igual suerte (1).<br />

3. a Mucho <strong>de</strong>bió contribuir también al incumplimiento <strong>de</strong> las leyes el general<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> ellas, tanto por parte <strong>de</strong> los subditos como <strong>de</strong> los que<br />

ejercían jurisdicción, atribuíble esto principalmente al estado <strong>de</strong> incultura,<br />

y en parte también á la circunstancia <strong>de</strong> estar escritas en latín.<br />

Así, por ejemplo, en la confirmación <strong>de</strong>l Fuero <strong>de</strong> Castrojeriz, otorgada<br />

por D. Fernando IV en 1299, se lee: «Et agora los canónigos e los clérigos <strong>de</strong><br />

hi <strong>de</strong> Castro Xeriz, por razón <strong>de</strong> que el dicho privilegio es en latín, e non lo<br />

pue<strong>de</strong>n los legos enten<strong>de</strong>r, pidiéronnos merced que los mandásemos <strong>de</strong>sto dar<br />

privilegio romanceado,..»; «con lo cual—ag<strong>re</strong>ga un distinguido historiógrafo<br />

español en la Jieviie Hispanique—, no solamente saldrían ganando los legos, á<br />

quienes, como se ve, se quería hechar la culpa, sino que es muy posible que<br />

también se alegrase <strong>de</strong> la mudanza algún que otro clérigo <strong>de</strong> hi <strong>de</strong> Castro<br />

Xeriz» (2).<br />

En pro <strong>de</strong> lo mismo, véase lo que dice Martínez Marina: «Los jueces do<br />

los pueblos y villas sentenciaban arbitrariamente y sin conocimiento <strong>de</strong> las<br />

(1) Sabido es que durante mucho tiempo fue doctrina general que todo <strong>de</strong>lito que no atacara di<strong>re</strong>ctamente á los inte<strong>re</strong>ses<br />

<strong>de</strong>l procomún <strong>de</strong>bía ser perseguido y <strong>re</strong>parado por el particular ofendido ó por sus parientes. Hasta muy avanzada<br />

la Edad Media no se introduce la innovación <strong>de</strong> encargar á <strong>de</strong>terminados funcionarios la vindicta pública (vid. la<br />

ley "2. a , tit. XXII <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> Alcalá). El tránsito <strong>de</strong> una á otra fase no se verificó bruscamente y <strong>de</strong> una vez.<br />

En prpeba <strong>de</strong> esto me<strong>re</strong>ce citarse como fase intermedia una costumb<strong>re</strong> <strong>de</strong> Guixerix, originaria <strong>de</strong>l siglo XV, citada<br />

por De Lag<strong>re</strong>ce en su lliatoi<strong>re</strong> du Droit dans les Pyrénées, según la cual¡ ninguna persona podía ser perseguida por<br />

particula<strong>re</strong>s sin p<strong>re</strong>via información ó á no ser que fuera sorp<strong>re</strong>ndido en flagrante <strong>de</strong>lito.<br />

(2) Julio Puyol Alonso: Una Puebla <strong>de</strong>l siglo XIII. lievue Hispanique (París, C. Keincksieck, 1904, fascículo 37-40),<br />

pág. 264.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!