14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 343 —<br />

7.° Debe aumentarse el sueldo al profesorado y obligarle á no <strong>de</strong>dicarse<br />

más que á la enseñanza; acepta el sistema alemán <strong>de</strong> que el profesor perciba<br />

parte <strong>de</strong> las matrículas y <strong>de</strong><strong>re</strong>chos <strong>de</strong> prácticas, y pi<strong>de</strong> que el profesor oficial<br />

pueda, como en el extranjero ocur<strong>re</strong>, <strong>de</strong>dicarse á la enseñanza privada, cuya<br />

prohibición actualmente es un insulto al profesorado. «Hubiera sido—dice—más<br />

noble y valiente expulsar <strong>de</strong>l Cuerpo al indigno compañero, que no poner ese<br />

estigma en la f<strong>re</strong>nte <strong>de</strong> todos los profeso<strong>re</strong>s, al suponer que pue<strong>de</strong>n ven<strong>de</strong>rse<br />

por un puñado <strong>de</strong> pesetas.»<br />

Estas son las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l Sr. Bonet y Bonet. Con toda mesura, y sin ánimo <strong>de</strong><br />

molestarle, mas do discutir puntos doctrinales, he <strong>de</strong> observar:<br />

1.° Que el examen <strong>de</strong> ing<strong>re</strong>so, si era riguroso, <strong>de</strong>spoblaría las Universida<strong>de</strong>s;<br />

y si no lo era, <strong>re</strong>sultaría un examen más. Las Faculta<strong>de</strong>s que tienen matrícula<br />

escasa (Ciencias y Letras) necesitarían heroica virtud para cometer<br />

esta voluntaria <strong>de</strong>snutrición.<br />

2.° Marcar el contenido <strong>de</strong> las asignaturas <strong>de</strong> un modo oficial, es muy expuesto<br />

á que se atente contra la libertad científica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cátedra: hay<br />

muchas ciencias en formación. A<strong>de</strong>más, ¿quién iba á <strong>de</strong>terminar eso contenido?<br />

Se contesta: El Estado. Pero ¿quién es, en <strong>re</strong>alidad, el Es.tado? Pues<br />

D. Fulano, consejero <strong>de</strong> Instrucción pública ó amigo <strong>de</strong>l ministro. En suma: la<br />

opinión oficial es la muy discutible <strong>de</strong> uno ó varios particula<strong>re</strong>s, por <strong>re</strong>gla general<br />

encanecidos en la enseñanza, lo cual quie<strong>re</strong> <strong>de</strong>cir, en muchas ocasiones,<br />

personas que sustentan criterios arcaicos ó poco prog<strong>re</strong>sivos.<br />

3.° Conforme en la p<strong>re</strong>pon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> lo práctico y experimental, que<br />

cabe aun en las ciencias, al pa<strong>re</strong>cer, más especulativas; pero ¿quién pone el<br />

cascabol al gato? ¿Gentes educadas en el verbalismo dominante?<br />

4.° .Repito lo dicho anteriormente sob<strong>re</strong> esta materia.<br />

5.° Me pa<strong>re</strong>ce el colmo <strong>de</strong> la manía titulatoria inventar un título nuevo<br />

por ir á la escuela; no insisto, pues, en esto punto: es acci<strong>de</strong>ntal en el trabajo.<br />

6.° Conforme en que sean publicadas.<br />

7.° De acuerdo con el autor en que, si no hay exámenes, se autorico al profesor<br />

la enseñanza privada: no lo estoy en que sea sólo catedrático; quien más<br />

enfermos vea ó más pleitos <strong>de</strong>spache, será el mejor maestro <strong>de</strong> módicos ó abogados;<br />

quien no ve sus labo<strong>re</strong>s vivificadas y cor<strong>re</strong>gidas por la <strong>re</strong>alidad, cae<br />

fácilmente en cavilosida<strong>de</strong>s estériles, á las que nuestro inculto ambiente intelectual<br />

califica <strong>de</strong> profundas investigaciones científicas. Aparte <strong>de</strong> que quien<br />

se <strong>de</strong>dica á sólo ap<strong>re</strong>n<strong>de</strong>r para enseñar, se pedagogiza; y á quien ocur<strong>re</strong> esto,<br />

va por mal camino: no es posible entrar en discusión sob<strong>re</strong> tal ext<strong>re</strong>mo, pues<br />

habría <strong>de</strong> ser muy amplia (1).<br />

¿Y en qué consiste que pa<strong>re</strong>ce y es muy disc<strong>re</strong>to cuanto propone el señor<br />

Bonet y Bonet, y tampoco son irracionales—á mi juicio—los <strong>re</strong>paros que yo<br />

pongo? En que los dos tenemos y no tenemos razón: nuestro sistema do ense-<br />

(1) Véanse, acerca <strong>de</strong> este punto, los artículos <strong>de</strong>l Sr. Ribera titulados «Cuestiones pedagógicas», en la <strong>re</strong>vista<br />

trimestral Cultura Española; <strong>Madrid</strong>, 1900-1007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!