14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 13:-» —<br />

Y que tal es su pensar y tal es su sentir, lo prueba el telegrama <strong>de</strong>l Mikado<br />

felicitando á Togo por el <strong>re</strong>sultado favorable <strong>de</strong> la batalla naval <strong>de</strong> Tsu-Shima,<br />

y el informe dado por Togo <strong>de</strong> esa misma batalla.<br />

Decía el Mikado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Tokio en 31 <strong>de</strong> Mayo: «Mucho nos complace que por<br />

la lealtad <strong>de</strong> nuestros oficiales y marineros nos hayamos hecho dignos <strong>de</strong>l espíritu<br />

<strong>de</strong> nuestros antepasados.»<br />

Togo comunicaba á su Soberano lo siguiente: «Si hemos conseguido un éxito<br />

que sob<strong>re</strong>puja á nuestras esperanzas, débese á las brillantes virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> "V. M.<br />

y á la protección <strong>de</strong> los espíritus <strong>de</strong> nuestros antepasados, y no á la acción <strong>de</strong><br />

ningún ser humano. No puedo menos <strong>de</strong> c<strong>re</strong>er que si el número <strong>de</strong> nuestras<br />

bajas fue tan pequeño, lo <strong>de</strong>bemos á la protectora influencia <strong>de</strong> los espíritus<br />

<strong>de</strong> nuestros antepasados; y todos nuestros oficiales y marineros, aun cuando<br />

lucharon con la mayor int<strong>re</strong>pi<strong>de</strong>z y valentía, al ver los <strong>re</strong>sultados <strong>de</strong> la batalla<br />

no encuentran palabras para exp<strong>re</strong>sar su admiración.»<br />

Su <strong>de</strong>smaterialización; su ansia <strong>de</strong> gloria; su voluntad <strong>de</strong> vivir y engran<strong>de</strong>cer<br />

la Patria; su patriotismo verdad, que, infiltrado hasta la medula, les<br />

hace marchar contentos al sacrificio, no pensando sino en que es dulce y hermoso<br />

luchar y morir por la bendita Patria, sin otra <strong>re</strong>compensa que la satisfacción<br />

íntima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber cumplido; el culto que á sus héroes profesan; toda su<br />

ética; en una palabra, su admirable y envidiable dinamismo espiritualista, es<br />

lo que ha dado al Japón la victoria.<br />

Ha escrito Maeztu que los hechos «son las sombras que proyectan las i<strong>de</strong>as».<br />

Esta <strong>de</strong>finición me ha sugerido otra. Refiriéndome á los hechos que admiramos<br />

<strong>de</strong> los japoneses, yo quisiera acertar <strong>de</strong>finiéndolos como las cristalizaciones<br />

<strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a—el engran<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> la Patria—en el crisol <strong>de</strong> la voluntad.<br />

El nippon <strong>de</strong>njí, al marchar á campaña, como los antiguos guer<strong>re</strong>ros en sil<br />

escudo, pa<strong>re</strong>ce llevar un mote, una divisa en su pensamiento. Son aquellas<br />

palabras <strong>de</strong>l poeta Horacio:<br />

Non omnis moriar: No moriré <strong>de</strong>l todo.<br />

Esa es el alma <strong>de</strong> un ejército.<br />

ÁNGEL G-.-PELAYO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!