14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 227 —<br />

Por esto, cuando llegamos á ciertos fenómenos elementales y todavía nos<br />

encontramos con que ellos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> múltiples causas convergentes, vemos<br />

-que las ecuaciones <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> causalidad <strong>re</strong>suélvense, efectivamente, en proporciones,<br />

y la ley misma podríase mejor comp<strong>re</strong>n<strong>de</strong>r con los términos <strong>de</strong> ley<br />

<strong>de</strong> proporciones necesarias ó ley <strong>de</strong> concausas proporcionales necesarias y suficientes.<br />

Quedan así—momentáneamente—-fuera <strong>de</strong> la explicación ó <strong>de</strong> la interp<strong>re</strong>tación<br />

científica las condiciones cualitativas últimas <strong>de</strong>l fenómeno, las que están<br />

ligadas con las propieda<strong>de</strong>s fundamentales—por ahora ir<strong>re</strong>ductibles—que<br />

la mente humana atribuye á la materia, ó que en la materia ella nos <strong>re</strong>vela, y<br />

que efectivamente concur<strong>re</strong>n á <strong>de</strong>terminar el carácter evolutivo <strong>de</strong> la serie fenoménica.<br />

*<br />

Llega<strong>re</strong>mos por este camino al segundo <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s problemas <strong>de</strong> la Filosofía,<br />

esto es, al problema <strong>de</strong> el origen <strong>de</strong> la vida. ¿Pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse las<br />

formas orgánicas y las energías vitales como manifestaciones evolutivas <strong>de</strong> las<br />

energías cósmicas p<strong>re</strong>existentes; ó bien es la vida un hecho autónomo en el<br />

or<strong>de</strong>n universal, y por en<strong>de</strong> en su aparición y <strong>de</strong>senvolvimiento sob<strong>re</strong> la<br />

Tierra?<br />

He aquí una cuestión que me<strong>re</strong>ce el más <strong>de</strong>tenido estudio y exige el más<br />

se<strong>re</strong>no juicio.<br />

Viene por fin el problema <strong>de</strong>l conocimiento, por el cual se plantean las <strong>re</strong>laciones<br />

ent<strong>re</strong> el hecho psíquico y el mundo <strong>de</strong> los fenómenos cósmicos.<br />

Y <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> estos, todos los problemas subordinados, principalmente los<br />

que se <strong>re</strong>fie<strong>re</strong>n á la ética, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus aspectos más abstractos hasta sus aplicaciones<br />

más conc<strong>re</strong>tas.<br />

En el proceso histórico <strong>de</strong>l pensamiento humano, esos t<strong>re</strong>s problemas fundamentales<br />

se han p<strong>re</strong>sentado con una sucesión cronológica, y han ad.quirido<br />

dife<strong>re</strong>nte importancia según los caracte<strong>re</strong>s <strong>de</strong> la psicología étnica y las condiciones<br />

in<strong>de</strong>finibles—por ser excesivamente complejas—<strong>de</strong> los datos extrínsecos,<br />

<strong>de</strong> los elementos objetivos, que, <strong>re</strong>flejándose en la consciencia humana en<br />

evolución, integraban el concepto <strong>de</strong> las <strong>re</strong>laciones <strong>de</strong>l homb<strong>re</strong> con el universo<br />

sensible. Por lo mismo han tenido solución filosófica distinta.<br />

Ya hemos dicho, al dar principio á esta lección, que no es posible p<strong>re</strong>scindir<br />

<strong>de</strong>l examen—aunque superficial y somero—<strong>de</strong> estas «soluciones filosóficas»<br />

dadas por la razón humana á los t<strong>re</strong>s problemas <strong>de</strong>l «conocimiento», <strong>de</strong><br />

la «materia» y <strong>de</strong> la «vida». Ve<strong>re</strong>mos así cuál es el método espontáneamente<br />

escogido en sus primeros esfuerzos <strong>de</strong> interp<strong>re</strong>tación <strong>de</strong> los fenómenos por la<br />

inteligencia <strong>de</strong>l homb<strong>re</strong>, y cuál ha sido el contenido i<strong>de</strong>ológico c<strong>re</strong>ado por el<br />

método; y observando <strong>de</strong>tenidamente, nos apercibi<strong>re</strong>mos <strong>de</strong> que el método y<br />

su contenido, ó <strong>re</strong>sultante <strong>de</strong> su aplicación, no son términos indife<strong>re</strong>ntes (1),<br />

(11 Bovio: II Naturalismo, pág. 9.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!