14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 423 -<br />

cogote, ó investigar la causa fundamental, íntima, productora <strong>de</strong> todas las<br />

manchas apa<strong>re</strong>cidas y <strong>de</strong> las que puedan apa<strong>re</strong>cer? Claro es que lo segundo. ¿Y<br />

cuál es esa causa fundamental, íntima, <strong>de</strong> la indisciplina escolar? ¿Son las parciales<br />

que arriba apuntaba, semejantes al estudio particular <strong>de</strong> las manchas?<br />

No; ésos son efectos <strong>de</strong> una fundamental. ¿Cuál es ésta? Nuestro absurdo régimen<br />

<strong>de</strong> enseñanza. ¿Por qué? Óyeme.<br />

II<br />

Estamos á 30 <strong>de</strong> Septiemb<strong>re</strong> <strong>de</strong> cualquier año; el chico lia salido <strong>de</strong>l Instituto;<br />

va á comenzar car<strong>re</strong>ra, á matricularse; antes ha habido en casa la acostumbrada<br />

conversación: «Anda, hijo, á ver si te veo médico ó abogado, ó doctor<br />

en Ciencias ó Letras, ó ingeniero; anda, hijo, á ver si llego á verte con tu<br />

título.» ¿No es éste el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> todos los pad<strong>re</strong>s? ¿No es ésa la frase que brota<br />

<strong>de</strong> los labios <strong>de</strong> la mad<strong>re</strong> bondadosa, <strong>de</strong>l pad<strong>re</strong>, en quien ya se inician los<br />

achaques <strong>de</strong> la senectud?<br />

Año tras año, oye el escolar la misma i<strong>de</strong>a: «¿Cuándo toma el título su hijo,<br />

doña Juana?», p<strong>re</strong>gunta una amiga á otra. «El año que viene se licenciará»,<br />

<strong>re</strong>spon<strong>de</strong> la interpelada. Siemp<strong>re</strong> es el título el punto <strong>de</strong>, mira.<br />

¿Cómo se alcanza el título? De igual modo quo para llegar á un tercer piso<br />

es necesario subir los escalones que forman la escalera, <strong>de</strong>l mismo modo, para<br />

graduarse, es p<strong>re</strong>ciso aprobar las dife<strong>re</strong>ntes asignaturas quo constituyen la<br />

car<strong>re</strong>ra; esta afirmación—á primera vista ge<strong>de</strong>ónica—es <strong>de</strong> extraordinario interés.<br />

Veamos los efectos <strong>de</strong> sustituir al fin <strong>re</strong>moto, graduarse, el fin próximo,<br />

aprobar el curso.<br />

El estudiante se encuentra en 1.° <strong>de</strong> Octub<strong>re</strong> ante los t<strong>re</strong>s y á veces cuatro<br />

catedráticos <strong>de</strong>l curso; esos seño<strong>re</strong>s le han <strong>de</strong> dar la nota que lo permita llegar<br />

al primor <strong>re</strong>llano <strong>de</strong> la escalera, es <strong>de</strong>cir, ganar el primer año; ante el alumno<br />

se plantea el siguiente problema: «¿Cuál es la manera <strong>de</strong> ganar el curso con<br />

el menor esfuerzo y molestia <strong>de</strong> mi parto?» Esto pa<strong>re</strong>cerá á muchos inexacto<br />

y subversivo, pero es <strong>re</strong>al y humano; el estudiante so pone en posición idéntica<br />

á aquella en que se coloca, verbigracia, el comerciante que se establece y<br />

abro tienda, el empleado que aspira á ganar ascensos en su car<strong>re</strong>ra, el <strong>re</strong>ntista<br />

que <strong>de</strong>sea aumentar sus <strong>re</strong>ntas; todos, on suma, si hacemos examen <strong>de</strong> conciencia,<br />

miramos nuestras <strong>re</strong>spectivas profesiones ú oficios, y somos sinceros,<br />

al entrar en ellas, nos planteamos exp<strong>re</strong>sa ó tácitamente el mismo problema<br />

que el estudiante, es á saber: alcanzar el fin que nos proponemos (la riqueza,<br />

el ascenso, el bienestar) con la menor molestia y trabajo posibles. El trabajar<br />

sin tasa ni medida, el sacrificarse en el propio oficio ó profesión, engendra los<br />

héroes, los márti<strong>re</strong>s, los espíritus anormales, aunque en muchos casos dignos<br />

<strong>de</strong> aplauso y loa, pero cuya conducta no pue<strong>de</strong> tomarse como tipo para establecer<br />

las <strong>re</strong>glas que <strong>de</strong>ben ser fijadas para el gobierno <strong>de</strong> los más, <strong>de</strong> las muchedumb<strong>re</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!