14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 431 -<br />

juicio exacto dol porqué <strong>de</strong> cada caso <strong>de</strong> los que por riguroso turno le p<strong>re</strong>sentan<br />

en consulta.»<br />

La obra <strong>de</strong> este homb<strong>re</strong>, como la <strong>re</strong>alizada en tantos años <strong>de</strong> brillante y<br />

asidua labor por el eminente Dr. Tolosa Latour y los Sros. Fatás, Sarabia,<br />

Aguir<strong>re</strong> y Barrio, en <strong>Madrid</strong>; Vidal Sola<strong>re</strong>s y Coll, en Barcelona; Fer<strong>re</strong>r,<br />

en Valencia, y Borovio y Seu, en Zaragoza, necesita el apoyo <strong>de</strong> los<br />

Gobiernos, la propaganda do la p<strong>re</strong>nsa y la ayuda <strong>de</strong> todos.<br />

Incalculable es el bien que significa librar <strong>de</strong> la muerte á tantos miles <strong>de</strong><br />

se<strong>re</strong>s que, como dice muy bien el ilust<strong>re</strong> con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Pinofiel, si hoy son consuelo<br />

<strong>de</strong> sus mad<strong>re</strong>s, mañana serán homb<strong>re</strong>s útiles á su Patria.<br />

Portugal<br />

MIGUEL DE SAMOS.<br />

Las noticias <strong>de</strong> exportación.—Defenso<strong>re</strong>s oficiosos.<br />

Es antiguo acliaque <strong>de</strong> los españoles el ocuparnos <strong>de</strong> Portugal tar<strong>de</strong>, pero con daño.<br />

Salvo algunos artículos <strong>de</strong> crítica literaria, por los que, <strong>de</strong> vez en cuando, pue<strong>de</strong> enterarse<br />

nuestro público <strong>de</strong> que en Portugal se escribe, y se escribe bien, y algún telegrama<br />

que ent<strong>re</strong> las manos pecadoras <strong>de</strong> la censura, que lo mutila, y la fogosísima imaginación<br />

<strong>de</strong>l que aquí lo amplifica, queda convertido en. cualquier cosa menos en exp<strong>re</strong>sión<br />

<strong>de</strong> la verdad, es f<strong>re</strong>cuente que las publicaciones españolas otorguen lugar p<strong>re</strong>fe<strong>re</strong>nte y<br />

atención más cuidadosa á cualesquiera insulsas noticias <strong>de</strong> las que facilitan las Agencias<br />

telegráficas, <strong>re</strong>specto á luga<strong>re</strong>s cuya situación ignora la mayor parte <strong>de</strong> los lecto<strong>re</strong>s, y<br />

materias que nos tienen perfectamente sin cuidado, que á los sucesos ordinarios <strong>de</strong>l país<br />

hermano. Pero cuando en Portugal ocur<strong>re</strong> algo que se aparta <strong>de</strong> la normalidad, y en<br />

España surge la fieb<strong>re</strong> <strong>de</strong> la información, po<strong>de</strong>mos estar seguros <strong>de</strong> que comienza el<br />

<strong>re</strong>inado <strong>de</strong>l infundio en todas sus manifestaciones.<br />

Aun me acuerdo <strong>de</strong> aquellos días en que ocurrieron en Porto algunos casos do peste<br />

bubónica. Encontrábame yo en la invicta ciudad, permanecí allí parte <strong>de</strong>l tiempo que<br />

duró la epi<strong>de</strong>mia, y no se me olvidan las terroríficas noticias que por España circularon<br />

entonces.<br />

Admiré, como admiro ahora, las c<strong>re</strong>aciones <strong>de</strong> la fantasía; pero—¡válganos Nuestro<br />

Señor <strong>de</strong> Mattosinhos!—que una cosa es averiguar y <strong>de</strong>cir la verdad, y otra es darse<br />

á la inventiva y <strong>re</strong>latar cuentos <strong>de</strong> las mil y una noches.<br />

Con ocasión <strong>de</strong> la crisis política que Portugal atraviesa, circularon algunas noticias<br />

capaces <strong>de</strong> hacer galopar á un caballo <strong>de</strong> bronce. Pa<strong>re</strong>cía que habían <strong>re</strong>sucitado el Rey<br />

D. José I y el marqués <strong>de</strong> Pombal, que el hoy pacífico y abandonado fuerte «da Junqueira»<br />

había vuelto á tomar el antiguo aspecto feroz <strong>de</strong> Bastilla portuguesa, y que en<br />

los calabozos don<strong>de</strong> sufrieron los Tavoras y el con<strong>de</strong> <strong>de</strong> San Lou<strong>re</strong>nco, y enloquecieron<br />

Alorna y el P. Malagrida, se escuchaban <strong>de</strong> nuevo ruidos <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas y ayes <strong>de</strong> prisioneros<br />

torturados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!