14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 155 —<br />

amarga, enigmática imp<strong>re</strong>sión pesimista, pero un convencimiento tristemente sólido.<br />

Un superhomb<strong>re</strong>—claro es que así tiene que ser á quien las peripecias <strong>de</strong> la novela no<br />

pongan los pelos <strong>de</strong> punta—, <strong>de</strong> <strong>re</strong>g<strong>re</strong>so <strong>de</strong> una excursión, sorp<strong>re</strong>n<strong>de</strong> á su mujer, tras<br />

un biombo, besuqueándose con un amante. Y al punto os ocurrirá pensar que el marido,<br />

loco, fuera <strong>de</strong> sí, va en busca <strong>de</strong> un <strong>re</strong>vólver para matarlos. No; con se<strong>re</strong>nidad augusta<br />

los mira un momento; <strong>de</strong>ja escapar una sonrisa <strong>de</strong> sarcástica beatitud, y como si nada<br />

hubiérale ocurrido, penetra en su <strong>de</strong>spacho. ¿Sabéis cuál es su venganza? Arrojar por<br />

la ventana un maniquí <strong>de</strong> mimb<strong>re</strong>, y su separación inmediata... ¿No os entusiasma esta<br />

placi<strong>de</strong>z civilizada <strong>de</strong> los temperamentos <strong>de</strong> nuevos tiempos? Pues ahí, p<strong>re</strong>cisamente<br />

ahí, es hasta don<strong>de</strong> quie<strong>re</strong> llegar Felipe Trigo. Sin embargo, no. se me negará que en<br />

el fondo <strong>de</strong> toda compleja cuestión hay mil simplicísimas cuestiones, y que en el fondo<br />

<strong>de</strong> ésta hay una gravísima cuestión <strong>de</strong> temperamento. ¿Quién pue<strong>de</strong> garantizar que todos<br />

los homb<strong>re</strong>s han <strong>de</strong> participar <strong>de</strong> la mansa beatitud <strong>de</strong>l héroe <strong>de</strong> Anatole? El amor<br />

en la Vida es antagónico y contradictorio, á veces, <strong>de</strong>l amor en los Libros.<br />

Claro; como que lo uno es bello <strong>re</strong>surgimiento <strong>de</strong> un paganismo <strong>re</strong>al, es la vida misma;<br />

y lo otro, el amor en la vida, no como es, sino como quie<strong>re</strong>n que sea los que la escriben.<br />

II<br />

Y pasando por alto la manifiesta impudibun<strong>de</strong>z <strong>de</strong> algún capítulo <strong>de</strong> la obra, llegamos<br />

á una parte ágil y substanciosa. En ella, enérgicamente, el novelista <strong>de</strong> la mujer rompe<br />

el gordiano nudo <strong>de</strong> una poética lej'enda. Y si. esto es así, y si la leyenda es leyenda,<br />

hace bien Trigo en romperla. Guerra á los convencionalismos. Cuando la verdad <strong>de</strong>struye,<br />

tendrá sus razones al <strong>de</strong>struir. ¿Es acaso que una nueva construcción, espléndida<br />

y magnífica, más sólida y útil que la que ya tiene un marcado carácter <strong>de</strong> caducidad,<br />

va á llenar su puesto? ¿Y sabéis contra quién ar<strong>re</strong>mete primero en un hermoso capítulo<br />

á propósito <strong>de</strong> la transformación <strong>de</strong> la mujer?... Pues contra los poetas.<br />

La han i<strong>de</strong>alizado tanto, la han divinizado tan altamente en sus versos, que al igual<br />

<strong>de</strong> una figulina <strong>de</strong> Sev<strong>re</strong>s, nos han tratado <strong>de</strong> imponer que el sexo débil no <strong>de</strong>be en la<br />

vida tener más finalidad que la <strong>de</strong> embellecerla y servirnos <strong>de</strong> adorno. Cierto que la <strong>re</strong>alidad<br />

va siemp<strong>re</strong> á la zaga <strong>de</strong> la quimera: pero en este caso, ni á distancia pue<strong>de</strong> seguirla.<br />

Y Trigo se <strong>re</strong>bela con los poetas que, cantando la excelsitud <strong>de</strong> la mujer, no hacen<br />

otra cosa que alimentar una quimera. ¿No sabe Trigo que estas canciones <strong>de</strong> los poetas<br />

no son más que p<strong>re</strong>stigioso <strong>de</strong>seo lírico? Los poetas—exclama el autor <strong>de</strong>l libro que motiva<br />

estas líneas—mienten al afirmar que la mujer es la diosa <strong>de</strong> la vida á quien <strong>de</strong>bemos<br />

<strong>re</strong>ndir culto eterno. «Vuélvanse á la <strong>re</strong>alidad los ojos—ag<strong>re</strong>ga—, y se verá al ser<br />

idolatrado... ¿en los alta<strong>re</strong>s <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>ración? No; en casas <strong>de</strong> prostitución sirviendo<br />

para escarnio <strong>de</strong> los amo<strong>re</strong>s; en las fábricas ó en el río, tejiendo y lavando la ropa <strong>de</strong><br />

los poetas; y las más dichosas, <strong>de</strong> ángeles <strong>de</strong>l hogar..., con aguja, y con escoba, y con<br />

soplillo para servirle como esclavas domésticas al homb<strong>re</strong>...»<br />

No obstante, conviene hacer una salvedad en favor <strong>de</strong> quien al p<strong>re</strong>conizar tan dignamente<br />

la misión <strong>de</strong> la mujer, no lo hace inspirándose en las impu<strong>re</strong>zas déla <strong>re</strong>alidad,<br />

sino lo que en un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> superior moral social <strong>de</strong>biera acontecer. Pues <strong>de</strong>be tenerse en<br />

cuenta que los poetas que así la exaltan no p<strong>re</strong>ten<strong>de</strong>n afirmar la situación <strong>de</strong> femenino<br />

sexo en esta ó en la otra sociedad, en este ó esotro tiempo, en una civilización rica y<br />

flo<strong>re</strong>ciente ó en otra medioeval y atrasada. Cantan con aleg<strong>re</strong> cantar <strong>de</strong> alondra, amiga

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!