14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 37 —<br />

te ligada á la terapéutica, y quo aquel mismo enfermo que <strong>re</strong>cibirá con júbilo<br />

las sugestiones <strong>de</strong> su curación y so mostrará crédulo á las indicaciones <strong>de</strong> que<br />

pronto <strong>de</strong>jará do sufrir, y abonará con la fe <strong>de</strong> su espíritu y rogará con la esperanza<br />

<strong>de</strong> su corazón aquella simiente benéfica <strong>de</strong> la sugestión curativa quo<br />

impono á su conciencia, aquello quo más ansia, y do esta suerte la semilla sugestiva<br />

c<strong>re</strong>ce y se <strong>de</strong>sarrolla con vigor extraordinario, ahondando con sus raíces<br />

en lo más profundo <strong>de</strong> los <strong>re</strong>cuerdos y somb<strong>re</strong>ando con sus ramas en lo más<br />

lejano <strong>de</strong> la- imaginación; aquel mismo enfermo que se dispone á <strong>re</strong>cibir la sugestión<br />

salvadora, como ol c<strong>re</strong>yente el viático, con fervor inmenso, con <strong>re</strong>cogimiento<br />

edificante, con amor purísimo, con anhelos y vehemencias quo conmueven<br />

todo su ser; aquel mismo enfermo <strong>re</strong>chazará con un gesto do disgusto,<br />

con una palabra do protesta, con un movimiento <strong>de</strong> huida, con un sollozo<br />

<strong>de</strong> pena, con un grito <strong>de</strong> horror, cuando no con un ataque <strong>de</strong> convulsiones formidables,<br />

las sugestiones malavenidas con la di<strong>re</strong>cción moral <strong>de</strong> su personalidad,<br />

que una he<strong>re</strong>ncia honrada, una educación ótica y una conducta ir<strong>re</strong>prochable<br />

han trazado.<br />

Para que las sugestiones <strong>re</strong>sulten cumplidas, hay necesidad <strong>de</strong> cierta <strong>re</strong>lación<br />

ent<strong>re</strong> lo que la enferma apetece y lo que so le or<strong>de</strong>na, ent<strong>re</strong> sus <strong>de</strong>seos y<br />

sus satisfacciones: y aunque pa<strong>re</strong>ce que la hipnotizada hace lo que nosotros<br />

que<strong>re</strong>mos quo haga, no hace sino aquello quo le conviene; y lo que nosotros<br />

conseguimos con la sugestión, es hacerle conocer aquella conveniencia y darle<br />

los medios para, que le satisfaga.<br />

Es <strong>de</strong>cir, quo la sugestionada quie<strong>re</strong> curarse indudablemente, pero ni sabe<br />

lo que quie<strong>re</strong> ni tiene bastante fuerza do voluntad para conseguirlo; y nosotros,<br />

al hipnotizarla, ponemos á su servicio nuestra inteligencia y nuestra<br />

voluntad, para que sepa que<strong>re</strong>r v pueda que<strong>re</strong>r aquello quo olla quiero sin saberlo<br />

y sin po<strong>de</strong>r que<strong>re</strong>rlo. Por don<strong>de</strong> so <strong>de</strong>sp<strong>re</strong>ndo que no supone bien el hipnotista<br />

al estimar al hipnotizado como un juguete <strong>de</strong> su albodrío, sino quo,<br />

por el contrario, es un usurpador <strong>de</strong> su voluntad, <strong>de</strong> la quo se apo<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> buen<br />

grado en cuanto se le insinúa on su ce<strong>re</strong>bro débil, por medio <strong>de</strong> una sugestión<br />

terapéutica.<br />

La sugestión, que es más fácil cuanto más <strong>re</strong>petida, puedo ser <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la hipnosis ó fuera <strong>de</strong> la hipnosis; es <strong>de</strong>cir: hipnótica ó posthipnótica. En el<br />

primer caso, la sugestión surte su efecto durante el sueno hipnótico; en el segundo,<br />

surte su efecto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l sueno.<br />

La sugestión hipnótica consiste en imponer una i<strong>de</strong>a verhalinonte mientras<br />

el individuo hipnotizado duerme.<br />

Para hacer esta sugestión, hay necesidad p<strong>re</strong>viamente <strong>de</strong> que sepamos quo<br />

el hipnotizado nos escucha y nos atien<strong>de</strong>. Sólo cuando el médico, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

hipnotizar al enfermo, lo llame por su nombro, aunquo sea on voz quedísima,<br />

y obtenga contestación <strong>de</strong>l hipnotizado, podrá <strong>de</strong>cirle on forma más ó menos<br />

imperativa si se dirige á él, ó en tono más ó monos convencido si figura que<br />

lo dice á los que le ro<strong>de</strong>an, quo este dolor <strong>de</strong>sapa<strong>re</strong>cerá, ó este sufrimiento ha<br />

terminado, ó aquello que consi<strong>de</strong>raba perdido se ha <strong>re</strong>emplazado; y <strong>re</strong>pitiendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!