14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 368 -<br />

Faltan bastantes cartas en esta cor<strong>re</strong>spon<strong>de</strong>ncia, é ignoramos con <strong>de</strong>talle<br />

los últimos pasos diplomáticos <strong>de</strong> Fuensalida. Consta que acompañó al Emperador,<br />

aun <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> llegar la noticia <strong>de</strong> haberse firmado la paz ent<strong>re</strong> España<br />

y Francia, y que á íines <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1499 pidió licencia para volver á España.<br />

Fuensalida f<strong>re</strong>cuentó bastante el trato con Maximiliano y con los magnates<br />

<strong>de</strong> su Corte, y hay en sus epístolas multitud <strong>de</strong> curiosas noticias sob<strong>re</strong> todo<br />

esto. Dice <strong>de</strong>l Bey <strong>de</strong> Romanos que es: «disc<strong>re</strong>to y sotil, y pícase <strong>de</strong> ser mañoso<br />

en las negociaciones, y <strong>de</strong> mucho tieupo antes que aya menester las cosas,<br />

y antes que vengan las piensa y las platica para aprouecharse <strong>de</strong>llas quando<br />

fue<strong>re</strong> el tienpo.» (Pág. 68.) Cuenta también un caso que <strong>re</strong>vela la afición <strong>de</strong><br />

Maximiliano á los ejercicios caballe<strong>re</strong>scos: «El Rey <strong>de</strong> Romanos ha estado<br />

malo <strong>de</strong> vn pyé, byen ha vn mes, y fue la cabsa <strong>de</strong> su mal que vn dya, ensaj'ándose<br />

vn gentil onb<strong>re</strong> para justar, el <strong>re</strong>y se armó y le enbió á <strong>de</strong>zir que<br />

ronpiesen sendas lancas, y hera vn dya escuro que llouia, y casy en la plaza<br />

no avia nadye, y el <strong>re</strong>y salió con quatro ó cinco, y encontráronse tan <strong>re</strong>cio,<br />

que el <strong>re</strong>y <strong>de</strong>rrybó al gentil onb<strong>re</strong> y al cauallo, y el <strong>re</strong>y cayó, y al caher quedóle<br />

el pj'é en el estribo y <strong>de</strong>sconcertosele por la coyuntura; y diz que se quebró<br />

la bava que está en la coyuntura, y asy ha estado vn mes que no ha cavalgado.»<br />

(Pág. 24.) Asimismo habla <strong>de</strong>l archiduque (el marido <strong>de</strong> Doña Juana la<br />

Loca), á quien vio cerca <strong>de</strong> Bruselas, y <strong>de</strong> quien dice «que syn duda pa<strong>re</strong>ce<br />

muy bien á cauallo y armado, y manda las armas mucho como onb<strong>re</strong>». (Página<br />

107.)<br />

Fuensalida había cumplido bien y lealmente su misión cerca <strong>de</strong> Maximiliano;<br />

dio á sus Reyes cuantas noticias <strong>de</strong> interés llegaron á su oído, y <strong>de</strong>sempeñó<br />

en la Corte alemana un importante pape], que sin duda fue <strong>de</strong>l agrado<br />

do los Católicos Monarcas, cuando éstos, en 5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1500, le comisionaron<br />

nuevamente para Flan<strong>de</strong>s é Inglaterra (1).<br />

*<br />

Las dos misiones estaban íntimamente <strong>re</strong>lacionadas. En la Instrucción<br />

sec<strong>re</strong>ta para Flan<strong>de</strong>s, le dicen á Fuensalida los Reyes Católicos: «La pryncypal<br />

cosa que haues <strong>de</strong> myrar mucho, luego en llegando á Flan<strong>de</strong>s, es trabajar<br />

<strong>de</strong> sentir sec<strong>re</strong>tamente y dysymulada sy tienen algún trato <strong>de</strong> casamiento <strong>de</strong><br />

la Princesa con Inglaterra ó en otra parte, que <strong>de</strong> c<strong>re</strong>er es que sy hay algo<br />

ally luego lo senti<strong>re</strong>s; y sy por uentura syntier<strong>de</strong>s que tienen sob<strong>re</strong> ello algún<br />

trato con Inglaterra, en este caso avisadnos luego <strong>de</strong>llo con cor<strong>re</strong>o bolán te, y<br />

volveos á Inglaterra para <strong>re</strong>sydyr ally, dizyendo que nos vos lo mandamos<br />

assy, y ally procurad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sfazer el dicho trato y <strong>de</strong> <strong>re</strong>medyar el negocyo<br />

como vie<strong>re</strong><strong>de</strong>s que más cumple. Pero sy hallar<strong>de</strong>s que no tienen trato con<br />

(1) Claro es que yo no me <strong>de</strong>tengo más que en algunos muy especiales ext<strong>re</strong>mos <strong>de</strong> las cartas <strong>de</strong> Fuensalida. Esta<br />

cor<strong>re</strong>spon<strong>de</strong>ncia es una verda<strong>de</strong>ra mina para el conocimiento <strong>de</strong> la. historia política <strong>de</strong> aquel tiempo, y <strong>de</strong>be leerse<br />

integra. No hay documento que no of<strong>re</strong>zca interés.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!