14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 206 —<br />

R. S.—La mayor parte <strong>de</strong> los pad<strong>re</strong>s no conocen, ó les es indife<strong>re</strong>nte, el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

sus hijos; obligan á éstos á seguir la que ellos necesitan ó les agrada.<br />

Mis pad<strong>re</strong>s <strong>de</strong>seaban que yo fuera cura; gastaron en la car<strong>re</strong>ra más <strong>de</strong> 5.000 duros; al<br />

último me planté y ahorqué los hábitos. Yo <strong>de</strong>seaba emigrar á las colonias, ellos que<br />

permaneciese en Inglaterra; seguí sin <strong>re</strong>sultado útil las car<strong>re</strong>ras <strong>de</strong> Medicina, De<strong>re</strong>cho<br />

y Literatura; á los t<strong>re</strong>inta y nueve años, lib<strong>re</strong> <strong>de</strong> las ataduras <strong>de</strong> la familia, comencé<br />

la vida que había <strong>de</strong>seado; gané mucho dinero en las colonias, y <strong>re</strong>cuerdo con tristeza<br />

el tiempo que malgasté, y, sob<strong>re</strong> todo, los disgustos é inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mis pad<strong>re</strong>s; si<br />

éstos observaran cuidadosamente la vocación <strong>de</strong> sus hijos, habría menos fracasados en<br />

el mundo.<br />

T. C. A.—Tengo catorce años y <strong>de</strong>seo ardientemente ir á las colonias á probar fortuna;<br />

ni fu; ni seré nunca aficionado á los libros y es una tontería atarme á ellos; mi<br />

pad<strong>re</strong> se figura que estudiando voy á llegar á ministro.<br />

Me entristece pensar lo que mi pad<strong>re</strong> pa<strong>de</strong>cerá cuando yo le <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>zca; pero ¿por<br />

qué no <strong>de</strong>jar que cada uno se busque su porvenir?<br />

Oposición, pero razonable.—Opino que cuando un muchacho muestra vocación <strong>de</strong>cidida,<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>jársele.<br />

Mi hijo y mi sobrino fueron á la Universidad <strong>de</strong> Oxford á estudiar, <strong>re</strong>spectivamente,<br />

para médico y abogado; al poco tiempo, mi sobrino quería ser egiptólogo y mi hijo<br />

sacerdote; yo accedí al cambio <strong>de</strong> car<strong>re</strong>ra, y mi hermano no; la consecuencia ha sido<br />

que mi sobrino no ejerce la abogacía y estudia sin cesar y sin ganar dinero Arqueología,<br />

y mi hijo es feliz en su estado sacerdotal.<br />

A. M. L.—¿Hasta dón<strong>de</strong> llega el <strong>de</strong><strong>re</strong>cho <strong>de</strong> los pad<strong>re</strong>s á sacrificar los hijos?<br />

Yo estudiaba muy á gusto para ingeniero; enferma mi pad<strong>re</strong>, y obligado por él y por<br />

los parientes, tengo que entrar en un comercio á ganar un sueldo en labor que no me<br />

gusta; he consentido y acaso hago lo mejor para mi pad<strong>re</strong>, pero no para mí.<br />

Pocas palabras para terminar este ya largo articulo: la enseñanza que brota <strong>de</strong> las<br />

anterio<strong>re</strong>s opiniones es que la organización, fines y medios <strong>de</strong> las escuelas, Universida<strong>de</strong>s<br />

y, en general, centros <strong>de</strong> instrucción, es problema que no está satisfactoriamente<br />

<strong>re</strong>suelto ni en las naciones más ricas, prácticas y a<strong>de</strong>lantadas; juzgúese <strong>de</strong> lo que ocurrirá<br />

ent<strong>re</strong> nosotros; ocuparse en estas cuestiones es siemp<strong>re</strong> útil, no sólo para aumentar<br />

lo actual, es <strong>de</strong>cir, instalar más escuelas, más Universida<strong>de</strong>s, gastar más en sueldos,<br />

subvenciones y material, sino para ver si lo existente va <strong>de</strong> acuerdo con las necesida<strong>de</strong>s<br />

y exigencias sociales, si contribuye al prog<strong>re</strong>so ó á la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sociedad,,<br />

y caso <strong>de</strong> que lo segundo ocurra, poner el <strong>re</strong>medio. Sólo así hay <strong>de</strong><strong>re</strong>cho á la vida<br />

en las instituciones; los socialistas han dicho que el que no trabaja no tiene <strong>de</strong><strong>re</strong>cho á<br />

comer: á la institución que no labo<strong>re</strong> marchando por buen camino, hay que transformarla<br />

si es posible, y si no suprimirla.<br />

EDUARDO IBARRA RODRÍGUEZ.<br />

Zaragoza, Septiemb<strong>re</strong> <strong>de</strong> 1907.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!