14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PÁGINAS SIN NOMBRE<br />

Solidaridad <strong>de</strong> raza.<br />

Europa consagra f<strong>re</strong>cuentemente sus pensamientos á la joven América.<br />

Allí va nuestra gente, en bandadas <strong>de</strong> milla<strong>re</strong>s, y <strong>de</strong> allí vienen lecciones.<br />

Para las masas trabajadoras, el continente <strong>de</strong> Colón guarda el vellocino. Para<br />

las clases más cultas, el ímpetu industrial <strong>de</strong> Norte-América es un ejemplo<br />

<strong>de</strong>sesperante, y la savia juvenil <strong>de</strong> la América <strong>de</strong>l Sur es una promesa halagadora.<br />

El tema americano rueda á menudo por la p<strong>re</strong>nsa. El p<strong>re</strong>stigio do las<br />

«tierras vírgenes», <strong>de</strong> las «socieda<strong>de</strong>s jóvenes», se ac<strong>re</strong>cienta <strong>de</strong> día en día.<br />

En torno <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as y las floraciones espirituales colombianas, se forja una<br />

admiración un poco artificiosa. De los poetas, sob<strong>re</strong> todo, hacemos unas alabanzas<br />

tan hiperbólicas, que sólo el fraguarlas pon<strong>de</strong>ra bien el vigor <strong>de</strong> nuostra<br />

fantasía. De sus poesías solemos <strong>de</strong>cir que encierran «el incendio solar <strong>de</strong><br />

los trópicos», porque en Europa nos hemos obstinado en suponer que toda<br />

América es trópico, y que el sol ar<strong>de</strong> y quema en Bhering y cabo <strong>de</strong> Hornos<br />

ni más ni menos que en el África ecuatorial.<br />

De esta ten<strong>de</strong>ncia á ro<strong>de</strong>ar <strong>de</strong> inusitada consi<strong>de</strong>ración Jas letras americanas,<br />

podrían dar testimonio poetas <strong>de</strong> Sud-América, como Rubén Darío, Santos<br />

Chocano y Amado Ñervo, á los cuales hemos hecho hasta fundado<strong>re</strong>s <strong>de</strong><br />

escuela en el Parnaso castellano, <strong>de</strong>jando cor<strong>re</strong>r la lisonja tan sin f<strong>re</strong>no, que<br />

se perdieron ya <strong>de</strong> vista para unos y para otros las fronteras <strong>de</strong> la justicia;<br />

prosistas como Gómez Carrillo, Luis Bonafoux y Manuel Ugarte, en verdad<br />

meritísimos, pero á quienes no se les ha <strong>re</strong>gateado ni un adarme <strong>de</strong> sus méritos.<br />

Agasajados los primeros en fiestas mundanas; alabadas sus obras como una<br />

quintaesencia artística; estimados y consi<strong>de</strong>rados los segundos, darán fe seguramente<br />

<strong>de</strong>' esta p<strong>re</strong>dilección que el espíritu europeo muestra por cuanto proviene<br />

<strong>de</strong>l lado occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l Atlántico.<br />

Tal estimación—<strong>de</strong> la cual hay que felicitarse, porque contraría las p<strong>re</strong>visiones<br />

<strong>de</strong> los sociólogos acerca <strong>de</strong> las futuras hostilida<strong>de</strong>s ent<strong>re</strong> los dos continentes—ha<br />

engendrado la codicia. Como ya no son territorios y subditos que<br />

se pue<strong>de</strong>n ganar, se disputa por la posesión y dominio <strong>de</strong>l espíritu.<br />

Para participar <strong>de</strong> la vanagloria <strong>de</strong> una fecunda colaboración en la Humanidad<br />

futura, se ufanan unos y otros pueblos <strong>de</strong> haber puesto el contenido psicológico<br />

<strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s en que la Humanidad futura ha <strong>de</strong> gestar. Ingleses<br />

y alemanes razonan gravemente acerca do lo que <strong>de</strong>be Norte-América á los<br />

<strong>re</strong>spectivos nacionales. Iguales discusiones <strong>de</strong>berían surgir acaso acerca do<br />

la América <strong>de</strong>l Sur.<br />

Pienso en ello, porque no ha muchos días leí en uno <strong>de</strong> los más popula<strong>re</strong>s<br />

periódicos franceses un largo estudio <strong>de</strong>stinado á <strong>de</strong>mostrar la siguiente afirmación:<br />

«En la América latina, las formas, los mol<strong>de</strong>s, los instrumentos <strong>de</strong><br />

la vida <strong>de</strong> <strong>re</strong>lación son españoles; pero el contenido, la substancia, el espíritu,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!