01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

B. El parlamento

El bicameralismo es la que mejor responde al Estado federal 1 y en la cámara

alta los estados son representados generalmente en forma igualitaria 2 .

La cámara baja representa al pueblo de la unión y la cámara alta o federal

representa a los miembros 3 .

C. El tribunal supremo federal

Este tribunal dirime los conflictos entre los estados miembros y entre éstos y

la Federación, lo mismo que los conflictos que se presenten por aplicación del

Derecho federal, por ejemplo en Estados Unidos es la Suprema Corte y en Alemania

el Tribunal Constitucional Federal.

Los órganos de los entes miembros generalmente se dotan de una estructura

similar al federal. Están dirigidos por gobernadores electos y no por meros delegados

o administradores, y su parlamento puede ser unicameral.

7. Estado federal y Estado confederado

Otra forma de organización estatal es la confederación. Para conocerla haremos

una breve comparación con el federal. Veamos:

A. La confederación nace de un tratado en virtud del cual se hace la

unión de dos o más Estados para coordinar su política en las cuestiones

acordadas, los cuales siguen siendo sujetos de Derecho Internacional; en

cambio, en el federal, sólo es sujeto del Derecho Internacional el Estado federal,

y el único que ejerce soberanía.

B. La confederación carece de los elementos necesarios del Estado:

territorio, pueblo, poder soberano, ordenamiento jurídico que vincula a los

ciudadanos; en cambio, en la federación existen tales elementos, lo cual la

convierte en Estado.

1

En la doctrina existen dos posiciones con relación al tema: unos sostienen que es consustancial al Estado

federal la estructura bicameral del Congreso; otros piensan que tal criterio no es cierto pues bien puede

ser monocameral, siempre que se mantenga el principio de participación estatal y la organización sea

adecuada, lo que se ilustra con la anécdota en la que Washington le respondió al criterio monocameralista

de Jefferson vertiendo el café de una taza en un plato, el cual enfrió el café como una segunda cámara

enfría a la primera, con lo cual se quiere demostrar que el propósito del bicameralismo es frenar a la

cámara popular y no tanto representar a los estados miembros.

2

La igualdad no se da en todos los sistemas. Por ejemplo, en el Bundesrat (Parlamento) alemán los Länder

(estados) tienen entre tres y cinco escaños, lo cual no es paritario ni proporcional a su población.

3

Los procedimientos para nombrar a los miembros de la cámara alta son de diferente naturaleza: elección

por sufragio directo, designación por las asambleas de los estados miembros, designación por los gobiernos

de los estados miembros, y sistemas mixtos que combinan los procedimientos señalados. Cuando

son nombrados por los entes federados se tornan dependientes de los intereses locales; por el

contrario, cuando surgen de elección popular son más independientes de dichos intereses, aunque

pueden ser absorbidos por los partidos políticos.

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!