01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) Sostener que el parlamento no es representativo equivale a justificar su

eliminación. Si la voluntad de la mayoría es la voluntad del pueblo, ya no tiene

justificación negociar o discutir con otros grupos para llegar a la voluntad común.

VII. El nuevo estilo

América Latina ha entrado a un proceso de democratización, pero sus instituciones

tradicionales no responden adecuadamente a dicho proceso. Esto impone

la modernización y agilización de la función, administración y organización del Estado,

el acercamiento del diputado al pueblo, apartar intereses personales o de

grupos, prestigiar a la política y al partido, etc. A tales situaciones no escapa el

poder legislativo.

El parlamento tiene una gran representatividad democrática, la cual es

percibida en forma clara e inmediata por el pueblo. Lo consideran como un defensor

de las libertades y derechos, lo que en realidad así es, pero no podemos callar

ante la crisis por la que pasa: tardanza en sus decisiones; falta de apoyo técnico;

falta mejoramiento de la técnica legislativa; falta de información; sectarismo apasionado;

esfuerzos por obstaculizar las labores de los gobiernos; distanciamiento

del pueblo.

La desconfianza hacia el poder legislativo se extiende por la región, según las

cifras que consagro a continuación: Venezuela 90%, Brasil 85%, Ecuador y Panamá

84%, México 80%, Guatemala 75%, Costa Rica 68% y Chile 64%. Iguales

porcentajes de desconfianza tienen los partidos políticos.

Por todo lo expuesto propongo los lineamientos y medidas siguientes:

1. Relaciones con el pueblo

A. Diputados departamentales:

a) Tendrán relaciones con las municipalidades y sus cabildos abiertos.

Deben conocer y estudiar los programas, planes y necesidades de ellos a fin de

ayudarles a solucionar sus problemas.

b) Establecerán relaciones directas con el pueblo y grupos de interés y

sociedad civil en general para conocer sus problemas y buscar soluciones. Con tal

propósito recibirán las informaciones y pretensiones. Harán su estudio y analizarán

las posibilidades de atenderlas. Para realizar estas funciones establecerá oficinas,

junto con sus otros compañeros de bancada, en las casas del partido o en otro

lugar.

Por moción mía se inició un acercamiento con el pueblo a través de cabildos

abiertos en las cabeceras departamentales y al cual asisten todos los alcaldes del

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!