01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

personalidad del candidato, a pesar de que muchos creen que también la personalidad

del candidato es dominante en el procedimiento de plancha.

En el sistema de plancha rígida, al ciudadano sólo se le permite votar por la

lista completa del partido y propicia la dependencia de los diputados a su partido.

La jerarquía de la plancha la establece el partido, lo cual permite controlar sus

grupos parlamentarios y escoger las fichas adecuadas para representar a los grupos

electorales y colocar a sus diputados en las comisiones adecuadas.

En la plancha flexible se puede modificar el orden mediante votos

preferenciales o mediante reubicación. El votante tiene dos votos como mínimo

(uno por la plancha y el otro por el candidato) o tantos votos como candidatos a

elegir. El elector también puede acumular varios votos a favor de un candidato. Así

el diputado obtiene no sólo la confianza de su partido sino del pueblo. El diputado

se siente menos dependiente de su partido.

En la plancha libre se permite al elector formar su propia plancha a partir de

los candidatos postulados por los partidos. El partido solamente hace una proposición.

El votante tiene varios votos. El diputado y el elector gozan de mayor independencia.

A través de estos sistemas se puede apreciar la relación del elector con el

candidato a diputado, lo mismo que la relación de éste con su partido. Estas relaciones

pueden ser de mayor o menor dependencia según el sistema establecido

como ya lo vimos.

F. Asignación de los cargos

Como ya expresé, la puerta por donde entra la democracia, son las elecciones.

A través de las mismas el pueblo elige a sus representantes para que gobiernen

en su nombre. Para la selección y distribución de escaños en la asamblea

legislativa, se han formulado dos grandes familias de sistemas: el mayoritario y el

proporcional. También se aplican para las elecciones de concejales.

Los sistemas mayoritarios tienden a formar mayorías por medio de partidos

grandes, no necesariamente dos (el bipartidismo). La circunscripción electoral puede

estar destinada a un solo candidato (circunscripción uninominal) o varios (circunscripción

plurinominal). Veamos brevemente los subsistemas de esta familia.

En el sistema de mayoría simple resulta elegido el diputado que obtuviere en

el distrito o circunscripción electoral uninominal el mayor número de votos válidos,

aunque este número no represente la mayoría del total de los votos válidos emitidos.

Cuando son varios los candidatos a elegir (circunscripción plurinominal) las

listas pueden ser bloqueadas o flexibles. En el primer caso el elector vota necesariamente

por todos los candidatos de la lista del partido de su preferencia. En el

segundo caso el elector pude formar su lista escogiendo los candidatos de su

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!