01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B. Por los valores que representan:

a) Derechos de la libertad.

b) Derechos de la igualdad.

c) Derechos de la solidaridad.

C. Por su aparición histórica:

a) Derechos de la primera generación.

b) Derechos de la segunda generación.

c) Derechos de la tercera generación.

3. Coordinación, interdependencia y protección

El juego de los derechos humanos puede presentarse así:

A. Las personas pueden disfrutar sus derechos por sí solas, pero normalmente

cuando lo hacen se relacionan con otras, de donde puede surgir

una invasión en la esfera de libertad o disfrute del derecho de esos otros. En

estas relaciones no pueden actuar sin fronteras.

El límite de su derecho se encuentra en el derecho de los otros y el interés

colectivo. De aquí que las leyes se encarguen de regular su ejercicio. Así, por

ejemplo, la libertad de prensa tiene su límite en el derecho al honor, la intimidad y

el derecho de considerarse inocente el imputado mientras no se le demuestre lo

contrario; el derecho de propiedad se limita por su función social. Este es un tema

muy delicado para el legislador constituyente u ordinario, lo mismo que para el

juez, cuando le corresponde apreciar y decidir sobre situaciones concretas.

B. Unos derechos sirven de medios para el uso de otros. Así, por ejemplo,

el derecho de propiedad, la libre circulación y asociación, permiten el

ejercicio de la libertad de empresa; la libertad de expresión, permite la libertad

de prensa; los derechos económicos, sociales y culturales facilitan el

ejercicio de los individuales. De aquí que nada sirve la consagración de un

derecho, si se limita considerablemente o se suprime el derecho que le sirve

de medio para lograrlo.

Estos trucos los hemos visto aparecer en las constituciones totalitarias o dictatoriales

de los sistemas comunistas, fascistas y las dictaduras latinoamericanas.

Se establecen en la Constitución los derechos más esenciales para ocultar, bajo

falsas apariencias, la realidad de una legislación ordinaria, que cierra todas las

puertas para que sean aplicables, desconstitucionalizado así su contenido. El sistema

en su conjunto no los deja funcionar.

Por otra parte, la distinción entre derechos civiles y políticos y derechos sociales,

económicos y culturales, presenta un serio problema que hay que tratar de resolver.

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!