01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vo de la Ley de Amparo) será juzgada y penada de acuerdo con ella, a pesar de

haber sido declarada inconstitucional. Por el contrario, en el sistema declarativo se

sobreseerá a mi favor en el procedimiento y, si ya fui condenado, se revisará el

proceso para dejarme en libertad, porque la sentencia tiene efectos retroactivos

que borran los efectos basados en la ley inconstitucional.

Para casos como éstos, se debió contemplar algún correctivo que le diera

efecto retroactivo a la sentencia. En España, el artículo 40.1 de la Ley Orgánica del

Tribunal Constitucional aplica la retroactividad en sanciones administrativas y las

reglas de la retroactividad penal en sanciones de este tipo. Dice así: «Artículo 40.1:

Las sentencias declaratorias de la inconstitucionalidad de leyes, disposiciones o

actos con fuerza de ley no permitirán revisar procesos fenecidos mediante sentencia

con fuerza de cosa juzgada, en los que se haya hecho aplicación de los procesos

penales o contencioso-administrativos referente a un procedimiento sancionador

en que, como consecuencia de la nulidad de la norma aplicada, resulte una

reducción de la pena o de la sanción o una exclusión o limitación de la responsabilidad».

Creo que, para suavizar este rigor, podría aplicarse la regla de la retroactividad

penal beneficiosa al reo, contemplada en los artículos 38 de la Constitución y 14

Pn. al caso expuesto, pues se ajusta más al sistema declarativo consagrado en el

artículo 182 de la Constitución, que es el que debe aplicarse para restablecer en

este punto la supremacía de la Constitución y el principio penal indubio pro reo.

El caso del ejemplo contempla una situación diferente a la retroactividad penal.

En la retroactividad penal existen dos leyes ordinarias, la más rigurosa (la

antigua) y la nueva más favorable al reo. En el caso del ejemplo, existe la Constitución

(antigua ley) y una ley posterior declarada inconstitucional, por lo que no puede

aplicarse la regla de la retroactividad penal. Es ley más favorable la que se

aplica retroactivamente, aquélla que elimina el carácter delictivo de la acción o

rebaja la pena, o en general beneficia al reo.

El Proyecto del Partido Popular Social-Cristiano establece el sistema declarativo

con las responsabilidades correspondientes para suavizarlo. Creo que la

Ley de Amparo vigente consagró el sistema constitutivo con el propósito de no

restituir en sus derechos a cantidad de personas perjudicadas por leyes inconstitucionales.

9. Inconstitucionalidad en casos concretos

Bajo este epígrafe, el Capítulo IV del Título II de la Ley de Amparo contempla

la posibilidad de alegar en casación y en el amparo la inconstitucionalidad de la ley,

decreto o reglamento, indicando algunas reglas de procedimiento y señalando los

efectos de la sentencia que se pronuncia en esos recursos.

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!