01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo IX

El Poder Electoral

SUMARIO: 1. Introducción. 2. Concepto del sufragio y su contenido. 3. Las

características del sufragio. 4. Los aspectos que comprende. 5. Naturaleza del

sufragio. 6. Los sujetos que votan. 7. Los sujetos que son elegidos. 8. Los sistemas

electorales. 9. Organización.

1. Introducción

El sufragio es el medio idóneo para formar el gobierno representativo. El pueblo,

a través del voto en elecciones libres y competitivas, elige a sus representantes

ante el Estado. Aunque con las elecciones no se agota el proceso democrático,

es la puerta de entrada hacia la democracia. Representa la legitimidad de origen

del gobierno, a diferencia del socialismo real de los gobiernos comunistas, la cual

se deriva de la misión histórica de la clase obrera y su partido (único) de acuerdo

con las leyes objetivas del desarrollo histórico.

La democracia directa, o sea, aquella por la cual el pueblo se gobierna directamente,

como en los Estados-ciudades de la Grecia antigua, no es factible en el

Estado moderno, por su extensión territorial y numerosa población. Además sería

difícil lograr la unidad y el consenso para la creación y ejecución de las leyes.

2. Concepto del sufragio y su contenido

Del art. 2 de la Constitución puede deducirse que el sufragio es el ejercicio de

la soberanía. Dice: «La soberanía nacional reside en el pueblo y la ejerce a través

de instrumentos democráticos... El poder político lo ejerce el pueblo, por medio de

sus representantes libremente elegidos por sufragio universal, igual, directo y secreto...

También podrá ejercerlo directamente por medio del referéndum y del plebiscito...»

Pero en realidad no existe una voluntad abstracta del pueblo, distinta de la de

los individuos. La voluntad manifestada en el sufragio es la voluntad individual del

votante. Por otra parte, la voluntad del Estado es la del titular individual, la cual se

imputa al Estado.

El poder del pueblo debe ser reflejado en todos los poderes, incluyendo a los

que no nacen del sufragio como el electoral y el judicial 1 .

El sufragio contiene dos facultades: elegir y ser elegido, de lo cual trataremos

más adelante.

1

El art. 158 Cn. dispone que la justicia emana del pueblo y será impartida en su nombre y delegación por

el poder judicial, integrado por tribunales establecidos por la ley.

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!