01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo XI

Nociones sobre

Derecho Parlamentario

SUMARIO: 1. Concepto del Derecho Parlamentario. 2. Su autonomía. 3. Características.

4. Fuentes: A. La Constitución. B. Los tratados. C. La ley. D. Los

estatutos y reglamentos parlamentarios. E. Los estatutos de los partidos políticos.

F. Los estatutos de las Bancadas. G. Los principios generales del Derecho. H. La

jurisprudencia parlamentaria. I. La costumbre parlamentaria. J. Las convenciones

parlamentarias. 5. Estatuto de los diputados: A. Incompatibilidades de los diputados.

B. Impedimentos. C. Faltas definitivas. D. Protección política a los diputados.

E. Derechos y obligaciones de los diputados. F. Régimen económico. 6. Ordenamiento

jurídico de la Asamblea Legislativa. 7. Proceso de formación de la ley: A.

Iniciativa: a) Concepto. b) Breve referencia histórica. c) Clases de iniciativa. d)

Formalidades. e) Retiro de la iniciativa. B. Dictamen y discusión en el plenario. C.

Sanción, promulgación y publicación. D. El veto.

1. Concepto del Derecho Parlamentario

El Derecho Parlamentario es una disciplina del Derecho Público que estudia

el conjunto de normas, principios y reglas que regulan la organización y funcionamiento

del parlamento o asamblea legislativa. El estudio y exposición de la técnica

legislativa y el cabildeo se hace así mismo dentro del Derecho Parlamentario.

2. Su autonomía

Es motivo de discusión. Los constitucionalistas lo reclaman como parte del

Derecho Constitucional y un fuerte sector doctrinal, sin perder de vista su vinculación

con éste, lo consideran como un Derecho autónomo.

Como hemos visto la asamblea legislativa tiene un autogobierno regido por

sus estatutos y reglamento que sólo están subordinados a la Constitución y pertenecen

a una competencia especializada por la materia atribuida por la Constitución,

saliendo del conflicto jerárquico de supra o subordinación legislativa con respecto

a la ley y no a la Constitución.

3. Características

El Derecho Parlamentario presenta las características siguientes: a) Es originario

porque no proviene de otro ordenamiento, ya que regula la organización y

actuación de sus actores (diputados), pero sujeto a la Constitución.

b) Es espontáneo porque se nutre de prácticas, convenciones y normas surgidas

del contacto directo con el problema que proviene de la tensión dialéctica de

los intereses en juego, lo cual lo convierte en flexible, dúctil y dinámico, al contacto

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!