01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando el gobierno está en mano de los menos y hay más ciudadanos que funcionarios

habrá aristocracia. Cuando el gobierno se concentra en una sola persona se

llamará monarquía.

Kant distingue entre autocracia cuando uno manda a todos, aristocracia, cuando

algunos iguales entre sí mandan a todos los demás, y cuando todos juntos

manden a cada uno y, por consiguiente, cada cual así mismo, habrá democracia.

Con la caída del comunismo, la democracia hoy en día es un ideal político, y

la clasificación de gobierno más aceptada es la democracia y la autocracia.

La democracia moderna presenta tres sistemas tipos: el parlamentario de

origen inglés, el presidencialista de origen estadounidense y el semipresidencial

cuyo prototipo es el francés de la Constitución de 1958.

El primero funcionó bien en los países de origen y en otros que los han tomado

como modelo con ciertas particularidades. En los países latinoamericanos el

parlamentarismo no ha tenido acogida legal y el presidencialismo adoptado ha

sido fuente de inestabilidad, como ha sucedido en Nicaragua. Excepción a esta

fragilidad e inestabilidad es Costa Rica.

En el sistema semipresidencial existe un parlamento al que se le reducen y

señalan sus facultades en forma taxativa. Por el contrario, el ejecutivo adquiere

fortaleza y tiene dos cabezas, un Primer Ministro (Jefe de Gobierno) y un Presidente

(Jefe de Estado) electo popularmente.

Sartori propone un semipresidencialismo alternativo o intermitente. Es un sistema

de dos motores, cuando el motor del parlamentarismo se apaga, se enciende

el del presidencialismo.

Para nuestros países es preferible un presidencialismo mejorado.

En Nicaragua se han formulado catorce Constituciones, tres no nacida y dos

proyectos, uno del 1 de Julio de 1848 y otro de 1972 presentado por el Partido

Conservador. Las reformas de algunas de ellas han provocado protestas, levantamientos

y la Constitución de 1854 (que no tuvo vigencia y pretendía derogar la de

1838) dio motivo a la guerra civil, en la que intervino el filibustero William Walker.

Esto es una muestra de nuestra agitada vida política.

No obstante, es preciso hacer una nueva Constitución y dejarla reposar largo

tiempo, adaptándola a cada época por buenos jueces y legisladores.

La partidocracia y la corrupción están llevando al pueblo a desconfiar de sus

gobernantes. Esto es grave, pues significa un duro golpe a la democracia. En algunos

países la desconfianza es mayor que en otros, pero siempre existe.

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!