01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B. El ejecutivo tiene dos cabezas: el jefe de gobierno que dirige la administración

y al mismo gobierno; y el jefe de Estado con funciones de representación

y protocolarias (rey o presidente).

C. El gabinete es presidido por el primer ministro, quien tiene supremacía.

Así se denomina en Inglaterra. En Francia es llamado Premier, y Canciller

en Alemania.

La administración pública está atribuida al gabinete y presidida por el primer

ministro. El gabinete es supervisado por el parlamento.

D. El gobierno tiene responsabilidad política ante el parlamento, ya sea

individual por cada ministro o colectivamente el gabinete. El parlamento puede

negar un voto de confianza o dar un voto de censura al gobierno, lo cual lo

obliga a dimitir. A su vez el gobierno, como contrapeso, tiene la facultad de

pedirle al jefe de estado, quien generalmente accede, que disuelva al parlamento.

En las elecciones el pueblo decidirá si elige un parlamento proclive o

contrario al gobierno. En el primer caso el gabinete continúa en el poder, en

el segundo debe renunciar.

El sistema parlamentario tiene las ventajas siguientes: se logra armonía, porque

los miembros del gobierno también son del parlamento y pueden asistir a sus

deliberaciones, en esta forma se reduce el riesgo de una paralización de la administración,

lo que se puede dar en el sistema presidencial; existe responsabilidad

del gobierno, hecha efectiva mediante la disolución del parlamento y la negativa de

un voto de confianza o con un voto de censura del parlamento, solucionándose el

problema, lo que no se da en el sistema presidencial, en el cual la pugna entre el

ejecutivo y el legislativo puede durar mucho tiempo en detrimento de la

gobernabilidad; da flexibilidad, porque permite cambiar al primer ministro incapaz o

designar a otro que asuma una situación de crisis, lo que no se puede hacer en el

sistema presidencial.

Sus defectos son los siguientes: se produce una fusión de poderes entre el

ejecutivo y el legislativo, lo que es contrario a la tesis de división de poderes; tiene

un marcado carácter partidista, lo que puede conducir a la partidocracia; concentra

el poder en el gabinete, el cual dirige la legislación y le quita el poder de iniciativa

legislativa al parlamento; se le concede demasiada importancia a asuntos triviales;

la multiplicidad de partidos y el uso excesivo de votos de censura, trae como consecuencia

que los gobiernos carezcan de permanencia y estabilidad.

5. Sistema mixto

En varios países latinoamericanos se ha ensayado el sistema parlamentario,

pero al poco tiempo ha sido desechada 4 . Se sigue discutiendo la posibilidad de

4

Cfr. Ciencia Política. César A. Quintero. Imprenta Nacional Panamá. 1951, p. 369.

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!