01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primera Parte

Derecho Constitucional

Capítulo I

El Derecho Constitucional y sus relaciones

SUMARIO: 1. Concepto de Derecho Constitucional. 2. El constitucionalismo.

3. Relaciones del Derecho Constitucional con las otras ramas del Derecho. 4. Relaciones

con el Derecho Procesal. 5. Relaciones con el Derecho Penal. 6. Relaciones

con el Derecho Administrativo. 7. Relaciones con el Derecho Laboral. 8. Relaciones

con el Derecho Civil. 9. Otras relaciones.

1. Concepto de Derecho Constitucional

El Derecho Constitucional es el conjunto de normas, principios y doctrinas

que tratan sobre la organización del Estado, su función y competencia y sobre los

derechos y garantías de las personas. Es una rama del Derecho Público.

2. El constitucionalismo

El constitucionalismo encarna la lucha de la humanidad por conquistar la

libertad y los medios para defenderla frente al fenómeno del poder. Tiene por objeto

limitar el ejercicio del poder.

El constitucionalismo clásico tiene su auge en el siglo XVIII. Este fenómeno

jurídico y político consagra en textos fundamentales o constitutivos las doctrinas de

los grandes filósofos como Aristóteles, Rousseau, Locke y Montesquie.

Sus antecedentes mediatos se encuentran: en la antigüedad de Oriente, Grecia

y Roma; en la edad moderna con la evolución política inglesa. Sus inmediatos

con las revoluciones norteamericana y francesa.

La Constitución de 1787 de los Estados Unidos es la Constitución escrita

más antigua y recoge los principios clásicos del constitucionalismo, entre ellos la

divisón de poderes.

El capitalismo provocó tensiones sociales, lo que obligó a incorporar, a partir

de la primera guerra mundial, disposiciones de carácter económico y social a las

constituciones, en defensa de las clases más desposeidas. Esta tendencia se denomina

constitucionalismo social. Ejemplo de estas constituciones son la de México

de 1917 y la de Weimar (Alemania) de 1919.

Nuestro constitucionalismo clásico se produce desde la Constitución Federal

de 1824 hasta la de 1911. El social desde la Constitución de 1939 hasta la vigente.

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!