01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se llenen los tribunales de expedientes que hagan imposible su tramitación y fallo,

muchos de ellos iniciados infundadamente. Algunos países, como ya dijimos, han

concedido la acción popular para el recurso de inconstitucionalidad y esto es una

prueba de que puede funcionar. No hay que tenerle temor.

6. Legitimación pasiva

El recurso se dirige contra el titular del órgano que emitió la ley, decreto-ley,

decreto o reglamento. Así lo dispone el artículo 7 de la Ley de Amparo. Por ejemplo,

si la ley la emitió la Asamblea Nacional se dirige contra el Presidente que es su

representante 12 . Se interpone contra el Presidente de la República cuando éste

emita el reglamento.

7. Procedimiento

A. Interposición del recurso

El segundo párrafo del artículo 11 de la Ley de Amparo señala los elementos

que debe contener el escrito de interposición del recurso.

La Ley de Amparo carece de disposiciones que, a diferencia del proyecto del

Partido Popular Social-Cristiano, concedan al recurrente una oportunidad para

corregir los errores u omisiones de ellos. Sólo se le otorga una oportunidad en al

artículo 12, para llenar las omisiones formales.

B. Admisibilidad

Los conceptos de admisibilidad y fundabilidad son aplicables tanto a la demanda

como a los recursos. A manera de introducción me referiré a la admisibilidad,

porque la doctrina asimila el amparo a una u otra de las últimas figuras, pues su

naturaleza es dudosa. Algunos dicen que es un recurso, otros que es una demanda,

otros que es una acción-impugnación, haciéndolo participar de una naturaleza

mixta (de la acción y del recurso) 13 .

La admisibilidad de la demanda o del medio impugnativo (recurso) exige que

se cumplan los requisitos procesales para que puedan ser tramitados y fallados en

el fondo 14 . Por ejemplo, son requisitos de admisibilidad de la demanda las exigencias

de los artículos 1021 y 1024 Pr., y el juez de oficio, según lo dispone el artículo

1035 Pr., puede rechazar la demanda que no contenga los tres primeros requisitos

señalados en el 1021 o cuando fuere ininteligible u oscura; son requisitos de

12

. Art. 23 del Estatuto General de la Asamblea Nacional.

13

. Se considera por un sector doctrinal minoritario, pero respaldado por autores destacados, que la jurisdicción

constitucional es voluntaria, no contenciosa (cfr. Cappelletti, Breves explicaciones de otros problemas

y conclusión, Ob. Cit., pág., 107).

14

. Alcalá Zamora Castillo, Derecho procesal penal. T. III. Guilermo Koaft. Ltda. Argentina, pág. 237; Cfr.

Calamandrei. La acción págs. 56 y sigs.; El proceso, págs. 349 y sigs.; Estudios, Ob. Cit., T. I.

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!