01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IV

El Derecho Internacional y los derechos humanos

SUMARIO: 1. Especialidades del Derecho Internacional. 2. Características

del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. 3. Relación entre el Derecho

Interno y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. A. Carácter subsidiario

de la protección internacional. B. El agotamiento de los recursos de la jurisdicción

interna.

1. Especialidades del Derecho Internacional

El Derecho Internacional ha experimentado un proceso de evolución y progreso

que consiste en la especialización de su temática. Así vemos aparecer el

Derecho Comunitario, el Derecho Internacional de las Telecomunicaciones y el

Derecho Internacional de los Derechos Humanos, objeto de nuestra atención. El

Derecho Internacional de los Derechos Humanos se estudia bajo el aspecto interno

e internacional.

Su temática es la defensa de los derechos humanos; el sujeto es el individuo

y grupos sociales, sin que el acceso a la justicia internacional se haga con la plenitud

de la que gozan los estados; su fuente se encuentra en declaraciones generales

de organizaciones internacionales como la ONU o la OEA, convenios o tratados

internacionales, costumbres, principios, decisiones y doctrinas; y sus órganos

de aplicación son internacionales (ONU, Consejo Europeo, OEA).

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos tiene su mayor impulso

dentro de lo que se denomina el Derecho Internacional Contemporáneo, que comienza

a desarrollarse a partir de 1945. Ha logrado vencer principios como el de

reservar los derechos humanos a la competencia exclusiva del Estado. Kelsen

lleva a su máxima expresión esta idea, cuando sostiene que no hay asunto cuya

regulación esté reservada por su propia naturaleza al Derecho Nacional y que no

sea regulado por el Derecho Internacional.

2. Características del Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Al Derecho Internacional de los Derechos Humanos se le reconocen las características

siguientes: los sujetos son el Estado como sujeto pasivo (el obligado)

y los seres humanos como sujetos activos (titulares de los derechos humanos); el

objeto es la regulación de las relaciones y derechos entre estados e individuos; la

naturaleza progresiva, expresada en su carácter expansivo en la protección de los

derechos humanos, en forma continuada e irreversible, tanto en su número y contenido,

como en cuanto a su eficacia y vigor de las instituciones internacionales de

protección; es un Derecho imperativo; es de carácter mínimo, pues cada país en lo

interno puede darle mayor amplitud; es protector, pues sus normas y principios

tienen por objeto la promoción y protección de los derechos humanos.

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!