01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También Moliere, en Las Trapacerías de Scapin, se refiere a lo complicado y

caro del juicio. Scapin le explica a Arganto que para pleitear se necesita dinero

para pagar notificaciones, abogados, consultas. Además serán muchos los afanes,

prisión y penalidades, y lo que es peor, soportar las necedades que sueltan

delante de todo el mundo esos graciosos de mal género que son los abogados.

E. Alto índice de impunidad

La impunidad provoca desconfianza en la administración de justicia y trastornos

graves en la paz social. Las mismas autoridades gubernamentales reconocen

que existe bastante impunidad en el país. Podemos citar, entre otras, las causas

siguientes:

a) El brazo de la justicia no llega hasta los que detentan el poder militar o

político y a sus partidarios. En la década pasada y parte de la que corre se usó el

monopolio de la acción penal en manos del Estado para lograr la impunidad: los

gobernantes y sus partidarios no eran acusados ante la justicia penal y los opositores,

por el contrario, eran perseguidos.

La ola de delincuencia que ahoga a Nicaragua no tiene precedentes. Su principal

fuente ha sido el poder público: genocidios, crímenes políticos y comunes

que no se averiguan y sancionan, usurpaciones masivas de terrenos y bienes

estatales y particulares, amnistías que favorecen la impunidad y promueven la

delincuencia. Este proceder inspira el mal ejemplo en una sociedad en descomposición

social, moral y económica. Por otra parte, aproxima a la pareja del delito

(victimario y víctima) a tal situación que provoca su realización.

b) La propiedad privada carece de garantías. Lo que existe es la ocupación,

lo que cada quien de hecho puede ocupar y defender, situación mantenida y protegida

por las autoridades. El dueño que pierde la posesión tendrá que pagar para

recuperar su propiedad. Sobre estas bases circula la riqueza. El Derecho no viene

a ser otra cosa que la continuación de la guerra.

c) Son muchos los crímenes que no llegan al conocimiento de las autoridades

de policía y judiciales porque no confían en la justicia de ellos, quedando así

impune esos delitos. El pueblo interpretando sabiamente la falta de un Estado de

derecho, expresa que «no existe ley ni justicia».

d) Falta de apoyo técnico de parte de organismos especializados para averiguar

la comisión del delito y la persona que lo cometió.

e) Inclinación de algunos funcionarios a favor de ciertos intereses políticos, lo

que da pie a dejar impune algunos crímenes. No hay que olvidar que Goethe, en

boca de uno de sus personajes de Fauto expresa: «El juez que no sabe castigar

acaba por asociarse con el delincuente».

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!