01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

disposición de un órgano de justicia constitucional que no surge de elección popular.

Es el surgimiento del gobierno de los jueces. Se presta para que la oposición o

grupos de interés o presión atrasen, mediaticen o maniobren, lo cual pone en difícil

situación al tribunal, en un papel que no le corresponde. b) No garantiza la supresión

de las inconstitucionalidades, pues funciona a petición de parte y el tribunal

puede no detectar las violaciones a la Constitución.

Las ventajas son las siguientes: a) Adelanta el análisis de la constitucionalidad,

lo cual es una economía de tiempo, dinero y trámites, evitando los eventuales

daños que podría causar una ley o acto legislativo inconstitucional aplicado a casos

concretos. b) Se aceptan las ventajas en el control de los tratados internacionales.

c) Los plazos breves y la rapidez con que se resuelve la constitucionalidad

planteada. d) Se garantiza mejor el principio de igualdad de los ciudadanos que en

el sistema a posteriori.

Algunos autores se pronuncian a favor de la combinación de ambos sistemas

considerando al previo como una arma útil y aducen las razones siguientes: a) No

existe incompatibilidad entre ambos sistemas, el previo puede funcionar con el a

posteriori, ya sea abstracto o concreto, mediante una adecuada organización, lo

cual evitaría los daños de una declaración de inconstitucionalidad posterior. Se

justifica el a posteriori en el supuesto de ausencia de control previo de la ley o lo

reducido de dicho control. b) Los plazos para que se pronuncie el tribunal deben

ser reducidos o abreviados. c) Para evitar recursos frívolos se recurre a la limitación

de la legitimación para interponerlo, generalmente atribuida únicamente a pocos

órganos constitucionales y a minorías parlamentarias.

Como ya explicamos en nuestro país existió una consulta a la Corte Suprema,

sin que la opinión de esta fuera vinculatoria, con carácter amplio, pues no sólo

se ocupaba de la constitucionalidad sino también de la conveniencia, oportunidad

y técnica del proyecto.

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!