01.06.2020 Views

MANUAL_DE_DERECHO_CONSTITUCIONAL_-_Dr._I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

datos a alcaldes los ministros y viceministros de Estado, a menos que hayan renunciado

a sus cargos doce meses antes de la elección.

Se prohíbe la reelección de alcalde para el período siguiente de acuerdo con

el art. 178 Cn. Este artículo también regula los motivos de la pérdida del cargo de

alcaldes, vicealcaldes y concejales.

D. Elecciones de diputados para el Parlamento Centroamericano

De acuerdo con el art. 9 del Reglamento del Parlamento Centroamericano,

para ser diputado al Parlamento, a excepción de las personas que se refieren los

literales «b y c» del artículo 2 del Tratado Constitutivo, debe cumplirse con los

mismos requisitos que, para ser diputados o representantes, exige la legislación

de los respectivos estados miembros.

E. Elecciones de los miembros del Consejo Regional de la Costa Atlántica

De acuerdo con el art. 21 del Estatuto de la Autonomía de la Costa Atlántica

de Nicaragua, «para ser miembro del Consejo Regional se requiere: haber nacido

en la Costa Atlántica o ser hijo de padre o madre nacido en la región; haber cumplido

veintiún años de edad; estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos y

haber residido en la respectiva región por lo menos un año inmediato anterior a las

elecciones; los nicaragüenses de otras regiones deberán haber residido en la respectiva

Región Autónoma al menos cinco años consecutivos inmediatamente anterior

a la elección».

Como puede observarse son muchas las limitaciones que se consagran atendiendo

entre otras, razones de edad, de residencia, de nacionalidad, de respeto a

los principios democráticos (prohibición de la reelección y dinástica). Es más restringido

el sufragio pasivo, llegando nuestra Constitución a extremos injustos.

8. Sistemas electorales

A. Ideas generales

Las elecciones se celebran en muchos países, autocráticos, democráticos o

totalitarios, pero no en todos tienen el mismo efecto y significado.

Para que una elección pueda ser pieza fundamental del sistema, el elector

debe tener el derecho de votar libremente entre por lo menos dos candidatos postulados

por el pueblo o por los partidos políticos, y no por el Estado o el partido

único.

Los países totalitarios celebran elecciones donde no existe competencia (los

gobiernos de la extinta Unión Soviética y sus satélites). Los autoritarios los limitan

o los desnaturalizan como lo hacen los totalitarios. En ambos no se concibe la

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!