13.05.2013 Views

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL ESTADO DE NECESIDAD 391<br />

fuego a sus existencias para cobrar un seguro y luego se hallara amenazado<br />

por las llamas, ejemplo en el cual, según su opinión, habría de<br />

justificar los medios de salvamento, "pues sólo con criterios bárbaros<br />

podría sostenerse que tal incendiario, cogido en su propia trampa,<br />

debiera perecer allí por carecer de justificación para romper una puerta<br />

o una vidriera de propiedad ajena que le impidiera el paso... ". 24<br />

d) Que se lesione otro bien de menor valor que el salvaguardado.<br />

La consecuencia lógica del conflicto o colisión de bienes se traduce en<br />

la salvación del bien en peligro a expensas del sacrificio de otro de menor<br />

valor al salvado, siendo evidente que la superación del peligro sólo<br />

puede obtenerse lesionando un bien jurídico ajeno. La misma acción<br />

motivada en un estado de necesidad, lo ha determinado claramente<br />

VON LISZT, se presenta como salvaguarda de los intereses propios<br />

(también los ajenos en el auxilio legítimo), puestos en peligro<br />

inmediato, "por medio de una lesión de los intereses legítimos de otras<br />

personas". 25<br />

e) Que no exista otro medio practicable y menos perjudicial para<br />

superar el peligro. La exigencia legal hace inevitable el uso del medio<br />

y la lesión del interés ajeno, lo cual significa imposibilidad de superar<br />

el peligro de manera diversa. En efecto, no de otra manera puede<br />

interpretarse la expresión usada por la fracción V del artículo 15 del<br />

Código penal Federal, en el sentido de que la operancia del estado de<br />

necesidad, al lesionar un bien jurídico de menor o de igual valor al<br />

salvado, queda siempre condicionada a que el peligro no sea evitable<br />

por otros medios y el agente no tuviere el deber jurídico de afrontarlo.<br />

En este sitio resulta prudente hacer notar que en ocasiones el sujeto<br />

puede caer, subjetivamente, en el error sobre los elementos que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!