13.05.2013 Views

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL CONCURSO DE DELITOS 669<br />

Por último, el artículo 19 del Código federal declara: "No hay concurso<br />

cuando las conductas constituyan un delito continuado", regIa<br />

que excluye la posibilidad de una "acumulación de penas" y la que ~<br />

nuestra opinión es absolutamente innecesaria por entenderse que<br />

cuando se está en presencia de un delito continuado no puede, en<br />

manera alguna, por la unidad que 10 caracteriza, confundirse con un<br />

concurso de delitos: el delito continuado excluye necesariamente al<br />

concurso.<br />

7. EL CONCURSO IDEAL<br />

El mismo artículo 18 del Código Penal Federal vigente, declara la existencia<br />

del concurso ideal, "cuando con una sola conducta se cometen<br />

vanos delitos". Oportunamente distinguimos el concurso aparente de<br />

normas del concurso ideal, ya que si bien en ambos aparece una<br />

concurrencia de normas, en el primero las normas son incompatibles<br />

entre sí y por ello la ..aplicable excluye a las demás, en tanto en el<br />

segundo existe compatibilidad entre las mismas, 10 que origina un<br />

auténtico concurso. El Código del Distrito Federal en vigor se ocupa<br />

del concurso ideal en su artículo 28, diciendo: Hay concurso ideal,<br />

cuando' con una sola acción o una sola omisión se cometen vanos<br />

delitos.<br />

El desplazamiento, característico en el conflicto de leyes (concurso<br />

aparente), de los tipos "posibles" por el tipo "necesario", dice<br />

MAURACH,35 "permite enjuiciar la acción 'unitaria' bajo un solo<br />

aspecto valorativo, esto es, según un tipo", en tanto el concurso ideal<br />

"se presenta como unidad de acción con necesaria pluralidad de<br />

tipos".36 Son elementos o requisitos de concurso ideal o formal:<br />

a) Una conducta (acción u omisión).<br />

b) Una pluralidad de delitos, y<br />

c) El carácter compatible entre las normas en concurso.<br />

La razón existente para separar y diferenciar el concurso ideal del<br />

concurso real, a pesar de que en ambos hay una pluralidad de víolaciones<br />

a las leyes penales, radica evidentemente en la unidad de la<br />

conducta (acción lata) o del hecho que implica también una culpabilidad<br />

singular. "El respeto al principio fundamental del Derecho penal<br />

del non bis in idem -expresa Ricardo C. NÚÑEZ-, exige que a esta<br />

unidad de determinación delictiva siga la unidad de la pena, excluyén-<br />

_______<br />

35 Tratado, II, p. 46.<br />

36 MAURACH, loco cit. Por su parte, PORTE PETIT enuncia las diferencias y<br />

analogías entre el concurso ideal o formal y el concurso real, de la siguiente manera: a) En el<br />

concurso ideal o formal existe una conducta y el concurso real son varias las que vienen a<br />

integrarJo; b) En el concurso ideal o formal hay varias lesiones jurídicas o delitos, fenómeno que<br />

igualmente se presenta en el concurso real; c) En el concurso ideal o formal pueden las lesiones<br />

jurídicas ser de igualo diversa naturaleza, lo que también puede suceder en el concurso real.<br />

Programa de la Parte General del Derecho Penal, p. 634. México, 1958.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!