13.05.2013 Views

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO. LA TENTATIVA 607<br />

darse la condición exigida por la ley para actuar. Por tanto, no hay un<br />

antes en que pueda empezarse a omitir la acción esperada.<br />

7. DELITOS EN QUE SI SE DA LA TENTATIVA<br />

La tentativa se presenta en los:<br />

a) Delitos dolosos integrados por un proceso ejecutivo;<br />

b) Delitos materiales;<br />

c) Delitos complejos, y<br />

d) Delitos de comisión por omisión.<br />

8. CRITERIOS QUE PRETENDEN FUNDAR LA PUNICIÓN DE LA<br />

TENTATIVA<br />

Son varios los criterios elaborados para justificar la punición de la tentativa.<br />

Podemos resumidos en los siguientes:<br />

a) En razón del peligro corrido;<br />

b) En razón de la violación del mandato contenido en la norma<br />

principal;<br />

c) En razón de la intención manifestada reveladora de una concien<br />

cia malévola, atentatoria al Derecho.<br />

La primera teoría, que tiene un crecido número de seguidores, fue<br />

sostenida principalmente por CARRARA, ORTOLÁN y<br />

FEUERBACH y parte de lá consideración de que aun cuando la<br />

tentativa no produce un daño real por no haberse consumado el evento,<br />

pone en '''peligro la seguridad, produce un daño político al cual se pone<br />

remedio político con el castigo de aquél a cuyos propósitos sólo faltó<br />

el favor de la fortuna".<br />

La teoría de la voluntad exteriorizada está representada principalmente<br />

por GARÓFALO y FERRI, denominándosela también teoría de<br />

la peligrosidad objetiva en concreto. Encuentra el fundamento de la<br />

punición de la tentativa en la voluntad criminal exteriorizada,<br />

atendiendo preferentemente no al hecho material en sí, sino a la<br />

intención traducida al exterior en actos peligrosos.<br />

Van LISZT y Van HIPPEL defienden la teoría del peligro, la cual<br />

atiende exclusivamente a la peligrosidad exhibida por el agente al<br />

ejecutar actos, sean o no idóneos, para conducir al resultado<br />

perseguido.<br />

Cualquiera de los criterios apuntados, por sí insuficiente, tiene un<br />

contenido de verdad innegablejustificador de la punición de la tentativa.<br />

Sea por la alarma social que provoca, bien por el peligro corrido o<br />

por otras causas, la ley sanciona la tentativa y ante la insatisfacción<br />

plena de las teorías expuestas MANZINI concluye por afirmar que la<br />

misma "es punible no por otra cosa sino porque constituye violación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!