13.05.2013 Views

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XVI<br />

LA CULPABILIDAD<br />

SUMARIO<br />

l. Generalidades.-2. Evolución del concepto de culpabilidad.-3.<br />

Teorías sobre la culpabilidad: A. Teoría Psicológica. B. Teoría<br />

normativa.-4. Elementos de la culpabi1idad.-5. El contenido de la<br />

culpabilidad.-6. La imputabilidad.-<br />

7. La in imputabilidad.-8. Las acciones libres en su causa.<br />

1. GENERALIDADES<br />

Hemos venido insistiendo que el delito es la conducta o hecho típico<br />

antijurídico, culpable y punible, confirmando así lo precisado por la<br />

mayor parte de los autores contemporáneos: la culpabilidad es un<br />

elemento constitutivo del delito; sin él no es posible concebir su<br />

existencia. Esta verdad quedó apuntada por BELINGA l elaborar el<br />

principio "bulla poema sine culpa", cuyo rango es fundamental en el<br />

Derecho penal moderno.<br />

En amplio sentido la culpabilidad ha sido estimada como "el<br />

conjunto de presupuestos que fundamentan la reprobabilidad<br />

personal de la conducta antijurídica ",1 comprendiendo por ello a la<br />

imputabilidad, mientras en sentido estricto, como lo observa<br />

WELZEL, culpabilidad es reprobabilidad, calidad específica de<br />

desvalora que convierte el acto de voluntad en un acto culpable.2<br />

Desde este punto de vista la libertad<br />

___________<br />

1 JIMÉIEZ DE ASUA: La ley y el delito, p. 379, Editorial Temis, 2' edición,<br />

1954. 2 Derecho Penal. Parte General, p. 149, Desalma Editor, Buenos Aires, 1956.<br />

En sentido amplio la culpabilidad. Expresa Von LlSZT.es la responsabilidad del autor<br />

por el injusto cometido. "En este amplio sentido encontramos la idea en el veredicto de<br />

culpabilidad de los jurados. Que también abarca la acusación del resultado por parte<br />

del autor, y la ilegalidad del acto. La ciencia. que considera separadamente las<br />

características de la idea del delito, toma el concepto de culpabilidad en un sentido<br />

estricto. Comprensivo, tan sólo, de la relación subjetiva entre acto y el autor. Esta<br />

relación debe tomar como pronto de partida el hecho concreto, pero al mismo tiempo<br />

sale fuera de él, dando entonces al acto el carácter de expresión de la naturaleza propia<br />

del autor y aclarando el valor meta jurídico de la culpabilidad. Tratado de Derecho<br />

Penal, 11, pp. 387-388, Ed. Reus, Madrid. Trad. Luís] IMÉNEZ DE ASUA. Es<br />

conveniente recordar que MAURACH externa el criterio de que la culpabilidad es<br />

reproche al autor por haber éste abusado de su imputabilidad, en relación a un hecho<br />

punible determinado: Según este autor, la culpabilidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!