13.05.2013 Views

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

PENAL MEXICANO - Index of /prueba/descargas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XXX<br />

REINCIDENCIA Y HABITUALIDAD<br />

SUMARIO<br />

1. Reincidencia. Concepto.-2. Requisito de la reincidencia -3. Naturaleza de la<br />

reincidencia.-4. Clases de reincidencia.-S Reincidencia y concurso real de<br />

delitos-6. La habitualidad delincuencial.<br />

1. REINCIDENCIA. CONCEPTO<br />

La palabra reincidencia, de origen latino (reincidere) significa recaer,<br />

volver a, y da sus perfiles a la institución penal de vieja raigambre,<br />

conocida desde el derecho romano y posteriormente introducida al<br />

derecho canónico, con la que se ha pretendido singularizar el fenómeno<br />

jurídico de la reiteración del proceder delictivo con lo que el<br />

sujeto incidente demuestra su mayor capacidad para el delito.<br />

Contemplada en su significación jurídica, la reincidencia fue<br />

considerada como razón justificativa para la imposición, al<br />

delincuente, de penas severas a virtud precisamente de su conducta<br />

antisocial reiterativa. Reincidencia por tanto, en el, ámbito penal no es<br />

sino recaer en el delito, volver a délinquir. En opinión de RANIERI, el<br />

problema de los delincuentes reincidentes comenzó a preocupar a los<br />

juristas durante la segunda mitad del siglo XIX, y <strong>prueba</strong> de ello lo son<br />

los amplios estudios realizados en los diversos congresos<br />

penitenciarios de orden internacional celebrados en diversas ciudades<br />

europeas en 1872 (Londres) 1873 (Estocolmo), 1890 (Leningrado),<br />

París (1895), Bruselas (1900), etc., señalando que la primera ley contra<br />

la reincidencia fue la francesa de 22 de mayo de 1885 que, modificada<br />

posteriormente, ordenó la imposición, a los reincidentes incorregibles<br />

de la pena de relegación o internamiento de por vida en una colonia o<br />

posesión ultramarina, l aunque en la actualidad la idea de sancionar<br />

severamente al reincidente ha declinado al considerarse que su<br />

proceder no<br />

__________<br />

1 Manual de Derecho penal. Parte General, 11, pp. 182-183, Ed. Témis, Bogotá, 1975. Versión<br />

castellana de Jorge GUERRERO.<br />

717

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!