22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Puerto Rico también se implantó el régimen <strong>de</strong> encomiendas, con todos sus abusos. Los<br />

indios murieron por millares. Los que huían a los montes eran cazados y castigados<br />

cruelmente. Los religiosos se quejaban <strong>de</strong> que los expedicionarios, muchos <strong>de</strong> ellos<br />

casados en España, violaban a las indias o se amancebaban con ellas. A la postre la<br />

población indígena <strong>de</strong>sapareció, en parte por mortandad, y en parte por absorción.<br />

En 1512 llegó a Puerto Rico su primer obispo, don Alonso Manso. Este era un<br />

hombre culto y refinado, cuya principal contribución fue la fundación <strong>de</strong> una escuela <strong>de</strong><br />

gramática, con el propósito <strong>de</strong> enseñar al clero y a cualesquiera otros que quisieran asistir<br />

a ella. Pero, aunque el obispo Manso es venerado en Puerto Rico por haber sido el primer<br />

prelado <strong>de</strong> la isla, el hecho es que pasó buena parte <strong>de</strong> su carrera en España. A su muerte<br />

en 1534 la se<strong>de</strong> quedó vacante, y no se nombró sucesor sino en 1542.[<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 171]<br />

En el entretanto, el licenciado Antonio <strong>de</strong> La Gama tomó verda<strong>de</strong>ro interés en los<br />

indios, y recibió <strong>de</strong> la corona la tarea <strong>de</strong> protegerlos. Como parte <strong>de</strong> su programa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los indios, La Gama obtuvo <strong>de</strong> España autoridad para castigar a quienes<br />

maltrataran a los naturales <strong>de</strong> la isla. De este modo se suavizaron en algo los rigores <strong>de</strong>l<br />

régimen <strong>de</strong> encomiendas y otros abusos. El nuevo obispo, Rodrigo <strong>de</strong> Bastidas, logró que<br />

se les <strong>de</strong>volviera la libertad a algunos indios. Pero todo esto no bastó para salvar a un<br />

pueblo con<strong>de</strong>nado a la opresión y la <strong>de</strong>saparición.<br />

Al igual que el resto <strong>de</strong> las Antillas, Puerto Rico quedó eclipsado con los<br />

<strong>de</strong>scubrimientos y conquistas <strong>de</strong> México y el Perú. Muchos marcharon a esas tierras<br />

don<strong>de</strong> el oro era más abundante. El propio Ponce <strong>de</strong> León marchó hacia la Florida, en<br />

busca <strong>de</strong> nuevas aventuras y mayores riquezas. En consecuencia, hacia fines <strong>de</strong>l siglo<br />

XVI la isla estaba relativamente <strong>de</strong>spoblada. En lo eclesiástico, había, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l obispo,<br />

una docena <strong>de</strong> clérigos y un convento. Con ese escaso personal era necesario ministrar a<br />

toda la isla.<br />

No fue sino algún tiempo <strong>de</strong>spués, cuando San Juan vino a ser un importante puerto<br />

por don<strong>de</strong> pasaba el oro enviado a España <strong>de</strong>s<strong>de</strong> México y el Perú, que se construyeron<br />

las fortificaciones <strong>de</strong> San Juan, y la isla comenzó a repoblarse.<br />

Cuba<br />

La conquista <strong>de</strong> Cuba se llevó a cabo <strong>de</strong> modo más sistemático que la <strong>de</strong> La<br />

Española. Puesto que Colón había sostenido que se trataba <strong>de</strong> tierra firme, la corona<br />

siempre tuvo interés por empren<strong>de</strong>r la conquista, colonización y evangelización <strong>de</strong> Cuba.<br />

Tras el bojeo <strong>de</strong> Sebastián <strong>de</strong> Ocampo, que <strong>de</strong>mostró que era una isla, se aprestó en La<br />

Española una expedición <strong>de</strong> conquista y colonización. Diego Velázquez, con el título <strong>de</strong><br />

almirante, <strong>de</strong>sembarcó en el extremo oriental <strong>de</strong> la isla con unos trescientos<br />

acompañantes. Allí fundó la ciudad <strong>de</strong> Baracoa, y recibió refuerzos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

Jamaica bajo el mando <strong>de</strong> Pánfilo <strong>de</strong> Narváez. La expedición se dividió entonces en tres<br />

columnas. Dos seguirían las costas, marchando y navegando <strong>de</strong> este a oeste, y la tercera,<br />

bajo el mando <strong>de</strong> Pánfilo <strong>de</strong> Narváez, marcharía por el centro. La única oposición seria<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!