22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Wesley trató <strong>de</strong> infundirle al metodismo, y que éste conservó, al menos en sus más<br />

auténticas manifestaciones.<br />

<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 355] La opción<br />

geográfica 39<br />

Dios no requiere que se establezca y fuerce en estado<br />

alguno una uniformidad <strong>de</strong> religión que, tar<strong>de</strong> o temprano,<br />

resulta en guerra civil, violación <strong>de</strong> la conciencia,<br />

persecución contra Jesucristo en las personas <strong>de</strong> sus<br />

siervos, hipocresía, y <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> almas.<br />

Roger Williams<br />

Al estudiar la Era <strong>de</strong> los Conquistadores, vimos cómo los motivos religiosos se<br />

mezclaron con los políticos y económicos en la empresa colonizadora <strong>de</strong> España y<br />

Portugal. La gran expansión ibérica tuvo lugar en el siglo XVI, y hacia fines <strong>de</strong> esa<br />

centuria, especiaLmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la Armada Invencible en 1588,<br />

otras potencias marítimas comenzaron a disputarles el dominio <strong>de</strong> los mares a España y<br />

Portugal. De ésas, la más pujante era Inglaterra, que se disponía a establecer un amplio<br />

imperio ultramarino. Los tres siglos que van <strong>de</strong>l XVII al XIX fueron la gran época <strong>de</strong>l<br />

colonialismo británico. Y éste a su vez, según veremos en la próxima sección, tuvo<br />

gran<strong>de</strong>s repercusiones para la historia <strong>de</strong>l protestantismo.<br />

Por lo pronto, lo que aquí nos interesa es la colonización británica en Norteamérica,<br />

particularmente en las “trece colonias” que <strong>de</strong>spués se rebelarían y unirían para formar<br />

los Estados Unidos.<br />

Al estudiar someramente la historia <strong>de</strong> esas colonias, frecuentemente se tiene la<br />

impresión <strong>de</strong> que los motivos que llevaron a su fundación contrastaban radicalmente con<br />

los que impulsaron la colonización española. Así se dice, por ejemplo, que mientras los<br />

españoles vinieron buscando oro los ingleses vinieron por motivos religiosos; que los<br />

españoles fueron crueles con los indios, y los ingleses trataron <strong>de</strong> vivir en paz con ellos;<br />

que los españoles trajeron la inquisición, y los ingleses la libertad religiosa; que los<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!