22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

liberalismo y al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>senfrenado <strong>de</strong>l capital. Al mismo tiempo, los cristianos tienen<br />

que ocuparse <strong>de</strong> que se promulguen leyes que reorganicen la sociedad <strong>de</strong> tal modo que se<br />

alivie el sufrimiento <strong>de</strong> los pobres y se haga mayor justicia.<br />

El punto <strong>de</strong> unión entre el evangelio social y el liberalismo en general era su<br />

optimismo en cuanto a la capacidad humana y al progreso <strong>de</strong> la sociedad. Pero los<br />

proponentes <strong>de</strong>l evangelio social no concordaban con los <strong>de</strong>más liberales, para quienes<br />

bastaba con confiar en el progreso natural <strong>de</strong> la criatura humana y <strong>de</strong> la [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong><br />

396] sociedad capitalista. Para el evangelio social, el progreso <strong>de</strong>bía dirigirse en pos <strong>de</strong> la<br />

justicia social.<br />

Tanto el liberalismo como el fundamentalismo lograron su apogeo en tiempos en que<br />

el progreso económico y político <strong>de</strong> los Estados [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 397] Unidos parecía<br />

garantizado. La guerra con México, la abolición <strong>de</strong> la esclavitud y la guerra con España<br />

en 1898 (que llevó a la anexión <strong>de</strong> Puerto Rico y la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Cuba y, mucho<br />

<strong>de</strong>spués, <strong>de</strong> Filipinas) parecían indicar que los Estados Unidos, y las razas nórdicas que<br />

en ellos predominaban, estaban <strong>de</strong>stinados a guiar al mundo hacia una época <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lanto<br />

y prosperidad. Entonces estalló la Primera Guerra Mundial, y muchos comenzaron a<br />

dudar <strong>de</strong> tales esperanzas. Pero la narración <strong>de</strong> esos acontecimientos correspon<strong>de</strong> a la<br />

próxima sección <strong>de</strong> esta historia.<br />

Nuevas religiones<br />

Uno <strong>de</strong> los más notables fenómenos en la vida religiosa norteamericana durante el<br />

siglo XIX fue la aparición <strong>de</strong> varios movimientos <strong>de</strong> inspiración cristiana, pero que por<br />

sus prácticas y doctrinas eran más bien nuevas religiones. De los muchos grupos así<br />

surgidos, los más notables son los <strong>de</strong> los mormones, los Testigos <strong>de</strong> Jehová y la Ciencia<br />

Cristiana.<br />

Durante sus años mozos, el fundador <strong>de</strong>l mormonismo, Joseph Smith, pareció ser un<br />

fracaso. Sus padres eran campesinos que habían emigrado <strong>de</strong> Vermont al estado <strong>de</strong><br />

Nueva York en busca <strong>de</strong> mejores condiciones económicas, pero sin éxito. El joven<br />

Joseph no tenía interés alguno en las labores agrícolas, y se <strong>de</strong>dicó a buscar tesoros<br />

ocultos, a base <strong>de</strong> supuestas visiones. Tales activida<strong>de</strong>s le acarrearon conflictos con la<br />

ley, y en términos generales el futuro profeta no era bien visto en la comunidad. Entonces<br />

<strong>de</strong>claró que el “ángel Moroni” se le había aparecido mostrándole una colección <strong>de</strong><br />

tabletas <strong>de</strong> oro, escritas en jeroglíficos egipcios.<br />

A<strong>de</strong>más, Moroni le entregó dos “piedras <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>nte” que le permitirían leer los<br />

jeroglíficos. Escondido tras una cortina, Smith se <strong>de</strong>dicó a traducir las tabletas en voz<br />

alta, mientras otros, al otro lado <strong>de</strong> la cortina, escribían lo que él dictaba. Así surgió el<br />

Libro <strong>de</strong> Mormón, publicado en 1830. Al principio <strong>de</strong>l libro, se incluía el testimonio <strong>de</strong><br />

varias personas que <strong>de</strong>cían haber visto las tabletas originales, antes que Smith <strong>de</strong>clarara<br />

que Moroni las había reclamado y llevado consigo. En el libro mismo se narraba el origen<br />

<strong>de</strong> los indios americanos, a partir <strong>de</strong> la confusión <strong>de</strong> Babel. Tras una larga lucha entre los<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!