22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trataban sobre la libertad religiosa y sobre la iglesia y el mundo mo<strong>de</strong>rno. El primero<br />

afirma que la libertad religiosa tanto individual como <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong>be ser respetada, y que<br />

todos los cuerpos religiosos tienen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> [<strong>Vol</strong>. 2, <strong>Page</strong> 519] organizarse según<br />

sus propios principios, “siempre que no se violen los justos requisitos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social”.<br />

La Constitución pastoral sobre la iglesia y el mundo mo<strong>de</strong>rno es el documento más<br />

extenso jamás promulgado por concilio alguno, y contrasta radicalmente con la actitud<br />

oficial <strong>de</strong> la iglesia durante los cuatro siglos anteriores. Al tiempo que insiste en los<br />

principios <strong>de</strong> la fe y la moral católicas, muestra una verda<strong>de</strong>ra apertura hacia los aspectos<br />

positivos <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno, y trata con genuino interés pastoral sobre temas tales como<br />

la vida familiar, los asuntos económicos y sociales, la política, la tecnología, la<br />

importancia y diversidad <strong>de</strong> las culturas, etc. En términos generales, el tono <strong>de</strong> todo el<br />

documento pue<strong>de</strong> verse en sus primeras líneas:<br />

Las alegrías y esperanzas, los dolores y angustias <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong><br />

nuestro tiempo, en particular <strong>de</strong> quienes son pobres o por alguna razón<br />

sufren, son las alegrías y esperanzas, los dolores y angustias <strong>de</strong> los<br />

discípulos <strong>de</strong> Cristo. La suya es una comunidad <strong>de</strong> seres humanos;<br />

humanos que, en unión con Cristo y bajo la dirección <strong>de</strong>l Espíritu Santo,<br />

marchan hacia el Reino <strong>de</strong>l Padre y llevan el mensaje <strong>de</strong> salvación para<br />

todos. Por esa razón esta comunidad se sabe íntimamente unida a la<br />

humanidad y su historia.<br />

Cuando por fin el Concilio recesó, resultaba claro que el catolicismo romano había<br />

iniciado una nueva época en su historia. Quedaban todavía muchas medidas por tomar a<br />

fin <strong>de</strong> cumplir lo que el Concilio había requerido y prometido. En muchos lugares—<br />

incluso en el Vaticano—habría resistencia. En otros lugares, los cambios serían rápidos, y<br />

las autorida<strong>de</strong>s romanas tomarían medidas para <strong>de</strong>morarlos y hasta evitarlos. En 1968, el<br />

Papa dio muestras una vez más <strong>de</strong> sus ten<strong>de</strong>ncias conservadoras en la encíclica Humanae<br />

vitae, en la que prohibía todos los métodos artificiales <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la natalidad, a pesar<br />

<strong>de</strong> que una comisión nombrada por él mismo había recomendado la aceptación <strong>de</strong><br />

algunos <strong>de</strong> esos métodos.<br />

Una vez terminadas las <strong>de</strong>liberaciones <strong>de</strong>l Concilio, Pablo VI aplicó sus reformas con<br />

lentitud, quizás temiendo que los cambios <strong>de</strong>masiado acelerados podrían llevar al cisma,<br />

o al menos a la pérdida <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la iglesia más conservadores. De<br />

hecho, el cisma se produjo, bajo la dirección <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los obispos más conservadores.<br />

Pero fueron pocos los católicos que lo siguieron, y veinte años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la primera<br />

convocatoria <strong>de</strong>l Concilio resultaba claro que esa asamblea había <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado fuerzas<br />

y movimientos que ningún papa podría <strong>de</strong>tener. Una y otra vez, los obispos y otros<br />

dirigentes católicos <strong>de</strong> diversas partes <strong>de</strong>l mundo encontraban en las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l<br />

Segundo Concilio Vaticano dirección y apoyo para enfrentarse a las situaciones <strong>de</strong>l<br />

mundo mo<strong>de</strong>rno. Un ejemplo <strong>de</strong> esto fue la actitud adoptada por el CELAM en su<br />

conferencia <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín, <strong>de</strong> que trataremos mas a<strong>de</strong>lante.<br />

445

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!