22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aceptar la Definición <strong>de</strong> Fe <strong>de</strong> Calcedonia, pues consi<strong>de</strong>raba que el Imperio Romano la<br />

había abandonado en manos <strong>de</strong> los persas.<br />

Perseguida y diezmada por los turcos, esa iglesia ha logrado subsistir, tanto en el<br />

exilio, como en la porción <strong>de</strong>l antiguo territorio armenio que estuvo bajo el gobierno<br />

soviético, y que luego vino a ser una república in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Durante las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XX, la participación <strong>de</strong> las iglesias orientales<br />

en el movimiento ecuménico fue harto limitada y cautelosa. Muchas temían que si se<br />

mostraban dispuestas a discutir cuestiones <strong>de</strong> “fe y or<strong>de</strong>n” tal actitud pudiera interpretarse<br />

como falta <strong>de</strong> firmeza en sus propias convicciones. Por tanto, aunque varias iglesias<br />

orientales colaboraban con otros cristianos en cuestiones prácticas, esas mismas iglesias<br />

se negaban a participar en todo diálogo que diera la impresión <strong>de</strong> preten<strong>de</strong>r resolver<br />

diferencias teológicas. Cuando se invitó a las iglesias a asistir a la Primera Asamblea <strong>de</strong>l<br />

Consejo Mundial <strong>de</strong> Iglesias, que tendría lugar en Amsterdam en 1948, casi todas las<br />

iglesias ortodoxas, tras mutua consulta, se negaron a asistir. En 1950, el Comite Central<br />

<strong>de</strong>l Consejo Mundial <strong>de</strong> Iglesias adoptó una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> los propósitos <strong>de</strong>l Consejo<br />

que calmó los peores temores <strong>de</strong> los ortodoxos. A partir <strong>de</strong> entonces, su participación en<br />

el movimiento ecuménico ha ido en aumento, y al presente casi todas las iglesias<br />

ortodoxas son miembros <strong>de</strong>l Consejo Mundial <strong>de</strong> Iglesias. También ha aumentado la<br />

participación <strong>de</strong> otras iglesias orientales, para las cuales el movimiento ecuménico ha<br />

servido <strong>de</strong> medio <strong>de</strong> comunicación con cristianos a quienes <strong>de</strong> otro modo <strong>de</strong>sconocerían.<br />

En parte como resultado <strong>de</strong> esa nueva apertura, ha habido un diálogo renovado entre las<br />

iglesias orientales que aceptan la Definición <strong>de</strong> Fe <strong>de</strong> Calcedonia, y las que la rechazan,<br />

es <strong>de</strong>cir, las “nestorianas” y “monofisitas”. En ese diálogo, esos diversos cuerpos<br />

eclesiásticos han <strong>de</strong>scubierto que tienen mucho en común, y que muchos <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sacuerdos teológicos <strong>de</strong>l pasado se han <strong>de</strong>bido a falta <strong>de</strong> clarificación en cuanto al<br />

sentido exacto <strong>de</strong> lo que unos u otros querían <strong>de</strong>cir con una fórmula dada. Luego, al<br />

tiempo que ha abierto el diálogo entre las iglesias orientales y occi<strong>de</strong>ntales, el<br />

movimiento ecuménico ha servido también para promover mayor comprensión entre las<br />

diversas iglesias orientales.<br />

Al mirar a todas estas iglesias en conjunto, llegamos a dos conclusiones. La primera<br />

es que esas iglesias, que han tenido que vivir por algún tiempo bajo las condiciones <strong>de</strong> la<br />

“era post-constantina”—es <strong>de</strong>cir, sin el apoyo <strong>de</strong>l estado ni el prestigio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r—<br />

posiblemente tengan algo que enseñarles a las iglesias occi<strong>de</strong>ntales, que también se van<br />

viendo en la necesidad <strong>de</strong> re<strong>de</strong>scubrir su misión en dicha era. La segunda es que los<br />

cristianos occi<strong>de</strong>ntales—y muy particularmente los protestantes—hemos subestimado el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la liturgia y la tradición, que les permitió a esas iglesias continuar viviendo, y<br />

hasta florecer, en condiciones en extremo adversas.<br />

436

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!