22.07.2013 Views

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

Vol. 2, Page 99 - Colegio de Capellanes de Venezuela

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Francke eran semejantes a las <strong>de</strong> Spener, aunque nunca se <strong>de</strong>jó llevar por<br />

las ten<strong>de</strong>ncias apocalípticas <strong>de</strong> éste último. Aun más que Spener, Francke subrayaba el<br />

gozo <strong>de</strong> la vida cristiana, que <strong>de</strong>bía convertirse en un canto al Señor. La nueva reforma<br />

que <strong>de</strong>bía tener lugar no consistiría en una serie <strong>de</strong> dogmas rígidos, ni en legalismos<br />

morales, sino en una fe viva que, al tiempo que aceptara los dogmas establecidos, los<br />

aplicara a la vida cotidiana y a todas las <strong>de</strong>cisiones que esa vida requiere. Para ello, era<br />

necesario que los cristianos invirtieran el tiempo y los esfuerzos necesarios, es <strong>de</strong>cir, la<br />

vida toda. Hay que establecer una disciplina que incluya la lectura <strong>de</strong> la Palabra, tanto en<br />

público como en privado, la participación frecuente en el sacramento <strong>de</strong> la comunión, la<br />

oración, el examen <strong>de</strong> la propia vida, y el arrepentimiento cotidiano.<br />

El movimiento pietista pronto cautivó el interés y la <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong> millares <strong>de</strong><br />

cristianos. Muchos <strong>de</strong> los teólogos lo atacaban repetidamente, acusándolo <strong>de</strong> ser en<br />

extremo individualista, subjetivo, emotivo, y hasta herético. Pero a pesar <strong>de</strong> ello las<br />

gentes seguían sumándosele, pues veían en él un retorno a la fe viva <strong>de</strong>l Nuevo<br />

Testamento y <strong>de</strong> los reformadores.<br />

A la postre, y aun a pesar <strong>de</strong> la oposición <strong>de</strong> muchos círculos oficiales, el pietismo se<br />

a<strong>de</strong>ntró <strong>de</strong> tal modo en el luteranismo, que <strong>de</strong>jó sobre éste un sello in<strong>de</strong>leble, y le puso<br />

fin a la frialdad <strong>de</strong> la ortodoxia luterana.<br />

Pero el pietismo tuvo otra consecuencia <strong>de</strong> gran importancia para la historia <strong>de</strong>l<br />

cristianismo: el comienzo <strong>de</strong>l movimiento misionero protestante. Los reformadores <strong>de</strong>l<br />

siglo XVI no les habían prestado gran atención a las misiones, pues estaban enfrascados<br />

en difíciles luchas en sus propias tierras. Algunos hasta llegaron a <strong>de</strong>cir que la comisión<br />

dada por Jesús <strong>de</strong> ir por todo el mundo y predicar se aplicaba solamente a los apóstoles, y<br />

que la tarea <strong>de</strong> los cristianos a partir <strong>de</strong> entonces consistía en permanecer en el lugar en<br />

que Dios los había colocado. Los primeros pietistas tampoco mostraron interés por las<br />

misiones. Pero sí se preocupaban por las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las gentes en su <strong>de</strong>rredor,<br />

fundando escuelas, orfanatos y otras instituciones <strong>de</strong> servicio social. Fue en 1705 que el<br />

Rey <strong>de</strong> Dinamarca, admirador <strong>de</strong> los pietistas, <strong>de</strong>cidió enviar unos misioneros a sus<br />

colonias en la India. En su propio país no encontró gran interés en la empresa, y solicitó<br />

entonces que le fueran enviados dos <strong>de</strong> los más prometedores discípulos <strong>de</strong> Francke en la<br />

Universidad <strong>de</strong> Halle. Estos dos, Bartolomé Ziegenbalg y Enrique Plutschau, fundaron en<br />

1706 la misión <strong>de</strong> Tranquebar, en la India. Sus cartas e informes fueron muy bien<br />

recibidos por los pietistas alemanes, quienes los circularon. Pronto, bajo la dirección <strong>de</strong><br />

Francke, la Universidad <strong>de</strong> Halle se volvió un centro en el que se recaudaban fondos y se<br />

preparaba personal para la obra misionera. También se fundó en Copenhague, con el<br />

apoyo <strong>de</strong>l Rey y bajo inspiración pietista, una escuela <strong>de</strong> misiones que se interesó<br />

particularmente en Laponia y Groenlandia.<br />

Zinzendorf y los moravos<br />

Mientras tanto, el impacto <strong>de</strong> Spener y <strong>de</strong>l pietismo se había hecho sentir en el joven<br />

Nicolás Luis, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Zinzendorf, en cuyo bautismo Spener había servido <strong>de</strong> padrino.<br />

290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!